Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”, aunque con la nueva mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, ya no lo van a necesitar, afirmó la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho.
Para sostener sus declaraciones, la también exdiputada federal, recordó que cuando el actual dirigente nacional del tricolor promovió en el 2022 una iniciativa para que el Ejército siguiera en las calles hasta el 2028, propuesta que fue aprobada y que se hizo como la quería el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No podemos olvidar el encuentro que hubo en septiembre de 2022, cuando después de una serie de actos simbólicos de cercanía con Adán Augusto López cuando era secretario de Gobernación, Alejandro Moreno promovió esa iniciativa”, detalló.
La propuesta incluso hizo tambalear la alianza que el PRI había iniciado en el 2021 con el PAN y PRD, donde el primero anunció una pausa con Alejandro Moreno Cárdenas.
La exgobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho mencionó que luego de la aprobación de la iniciativa, “los ‘Martes del jaguar’ de Layda Sansores se descafeinaron en relación con Moreno Cárdenas”.
Agregó que “ante la incapacidad de Morena de construir una mayoría constitucional con sus aliados políticos, el PRI con sus 70 diputados tenían un peso específico muy importante, pero esto ya terminó”.
Explicó que la intención de Moreno Cárdenas de reelegirse consideró que ahora Morena negociará con personas, no con coordinaciones o grupos parlamentarios.
“El cajón de las canicas de donde sacaba Alejandro Moreno para negociar y hacerse fuerte afuera, ya está vacío”, dijo la legisladora en entrevista con medios electrónicos.
Sauri Riancho explicó que, si prevalece el criterio de la sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, tendrá mayoría calificada y no necesitará a ninguna bancada de oposición, a nadie, para hacer sus reformas”.
Remarcó que “en el Senado la diferencia es de dos votos solamente, pero son personas, no grupos parlamentarios”, remarcó.
Enfatizó que, en la renovación de su dirigencia nacional, “el PRI tendría que respetar el principio de paridad y la alternancia de género, por eso la convocatoria debería haber puesto eso como uno de los requisitos para registrar las fórmulas”.
Precisó que “las fórmulas deben ser encabezadas por mujeres, es uno de los elementos que estamos buscando hace valer en la impugnación”.
Entre las mujeres priistas para relevar a Moreno Cárdenas señaló a Carolina Viggiano, actual secretaria general del PRI y esposa del coordinador de la bancada del tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira.
“La más evidente es la secretaria general, ella no está impedida de buscar la presidencia del CEN, ella es la primera que veo en la primera línea”, Indicó.
Otras más, apuntó, son “Graciela Ortiz, quien ha sido senadora y diputada, o María Esther Sherman, que cuenta con una larguísima trayectoria y es responsable del Comité de Ética de la dirigencia.
Finalmente dijo hay un número importante de mujeres jóvenes que han participado, pero que finalmente fueron capturadas por el priista, quien se aprovecha de las trayectorias juveniles y como ejemplo citó el caso de Lorena Piñón, que compitió contra él por la dirigencia nacional hace cinco años”, añadió.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.
Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
En el nuevo segmento de las mañaneras: “Quién es quién en las mentiras de la semana”, AMLO, quien ha hecho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas sobre temas fundamentales del país, pretende determinar quién miente y quién no en México.
La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.
Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
Debido al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló unas 20 encuestas
Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.
Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
A casi un mes del paro, trabajadores judiciales mantienen bloqueos en Cuauhtémoc y Benito Juárez; usuarios siguen sin respuesta.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera