Cargando, por favor espere...

Alejandro “Alito” Moreno ha sido “muy funcional” a AMLO: Dulce María Sauri
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Cargando...

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”, aunque con la nueva mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, ya no lo van a necesitar, afirmó la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho.

Para sostener sus declaraciones, la también exdiputada federal, recordó que cuando el actual dirigente nacional del tricolor promovió en el 2022 una iniciativa para que el Ejército siguiera en las calles hasta el 2028, propuesta que fue aprobada y que se hizo como la quería el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No podemos olvidar el encuentro que hubo en septiembre de 2022, cuando después de una serie de actos simbólicos de cercanía con Adán Augusto López cuando era secretario de Gobernación, Alejandro Moreno promovió esa iniciativa”, detalló.

La propuesta incluso hizo tambalear la alianza que el PRI había iniciado en el 2021 con el PAN y PRD, donde el primero anunció una pausa con Alejandro Moreno Cárdenas.

La exgobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho mencionó que luego de la aprobación de la iniciativa, “los ‘Martes del jaguar’ de Layda Sansores se descafeinaron en relación con Moreno Cárdenas”.

Agregó que “ante la incapacidad de Morena de construir una mayoría constitucional con sus aliados políticos, el PRI con sus 70 diputados tenían un peso específico muy importante, pero esto ya terminó”.

Explicó que la intención de Moreno Cárdenas de reelegirse consideró que ahora Morena negociará con personas, no con coordinaciones o grupos parlamentarios.

“El cajón de las canicas de donde sacaba Alejandro Moreno para negociar y hacerse fuerte afuera, ya está vacío”, dijo la legisladora en entrevista con medios electrónicos.

Sauri Riancho explicó que, si prevalece el criterio de la sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, tendrá mayoría calificada y no necesitará a ninguna bancada de oposición, a nadie, para hacer sus reformas”.

Remarcó que “en el Senado la diferencia es de dos votos solamente, pero son personas, no grupos parlamentarios”, remarcó.

Enfatizó que, en la renovación de su dirigencia nacional, “el PRI tendría que respetar el principio de paridad y la alternancia de género, por eso la convocatoria debería haber puesto eso como uno de los requisitos para registrar las fórmulas”.

Precisó que “las fórmulas deben ser encabezadas por mujeres, es uno de los elementos que estamos buscando hace valer en la impugnación”.

Entre las mujeres priistas para relevar a Moreno Cárdenas señaló a Carolina Viggiano, actual secretaria general del PRI y esposa del coordinador de la bancada del tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira.

“La más evidente es la secretaria general, ella no está impedida de buscar la presidencia del CEN, ella es la primera que veo en la primera línea”, Indicó.

Otras más, apuntó, son “Graciela Ortiz, quien ha sido senadora y diputada, o María Esther Sherman, que cuenta con una larguísima trayectoria y es responsable del Comité de Ética de la dirigencia. 

Finalmente dijo hay un número importante de mujeres jóvenes que han participado, pero que finalmente fueron capturadas por el priista, quien se aprovecha de las trayectorias juveniles y como ejemplo citó el caso de Lorena Piñón, que compitió contra él por la dirigencia nacional hace cinco años”, añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.

La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

El cadáver muestra signos de violencia.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.