Cargando, por favor espere...
El abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal " Raúl Isidro Burgos", Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, anunció que no habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Las reuniones son puras confrontaciones... Terminamos mal”, declaró Rosales después de reunirse con el Jefe del Ejecutivo en Palacio Nacional.
Añadió que la reunión de hoy 27 de agosto fue un seguimiento a la anterior, ya que sólo se les proporcionó información sobre nuevas detenciones y reportes de avances en algunos sitios de búsqueda.
Rosales también comentó que no se les informó sobre avances en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, a quien se le atribuye la elaboración de la llamada “verdad histórica”, y que no obtuvieron respuestas adicionales.
Cabe recordar que esta fue la segunda de las tres reuniones programadas por López Obrador antes del final de su mandato, sin embargo, el abogado expresó su inconformidad y anunció que esperarán al próximo gobierno.
Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.
En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?
l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración
El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".
Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.