Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración hecha pública este día que presentó ante la Secretaría de la Función Pública.
El texto, que está en el portal de Declaranet, perteneciente a la dependencia federal mencionada, detalla los bienes con los que cuenta el mandatario. El propio mandatario dijo en conferencia que la finca que tiene en Chiapas corresponde a sus hijos, su esposa es la dueña de los vehículos que usa su familia.
Incluso la casa en la que vive es de su esposa, Beatriz Gutiérrez. Señaló también que no posee tarjetas de crédito ni cheques.
La información que presentó López Obrador es de tipo inicial.
*Da a conocer su experiencia académica. Expone que es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
*También muestra su trayectoria profesional. En ese rubro, sólo da a conocer su experiencia como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005) y su paso por Morena, como presidente del Consejo Nacional y líder del Comité Ejecutivo Nacional (2012-2018).
*Sobre sus ingresos mensuales netos, López Obrador expuso que gana 108 mil 744 pesos. En el texto, se precisa que las cifras son a partir del inicio de su mandato y que no se incorporan los datos de su esposa, Beatriz Gutiérrez, ni de sus dependientes económicos.
*Acerca de vehículos y bienes muebles e inmuebles, el mandatario aseguró no poseer ninguno. También negó tener adeudos.
*En datos patrimoniales, AMLO mostró dos cuentas, una bancaria y otra en el rubro de "Otros", en las que tiene 207 mil 026 pesos y 239 mil 042 pesos, respectivamente.
*En el texto, el presidente aseguró que está de acuerdo en hacer público su posible conflicto de interés y expuso que ni su esposa ni sus dependientes económicos tienen algún cargo en asociaciones o cuentan con alguna participación económica o financiera.
Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.
“Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.
La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.
Ciudad de México.- En una reunión con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se actúe por la vía legal, que no haya encubrimiento y se castigue
Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.
No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.
Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.
El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.
La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción