Cargando, por favor espere...

AMLO niega poseer bienes en su declaración patrimonial
l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración
Cargando...

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración hecha pública este día que presentó ante la Secretaría de la Función Pública.

 El texto, que está en el portal de Declaranet, perteneciente a la dependencia federal mencionada, detalla los bienes con los que cuenta el mandatario. El propio mandatario dijo en conferencia que la finca que tiene en Chiapas corresponde a sus hijos, su esposa es la dueña de los vehículos que usa su familia.

Incluso la casa en la que vive es de su esposa, Beatriz Gutiérrez. Señaló también que no posee tarjetas de crédito ni cheques.  

La información que presentó López Obrador es de tipo inicial.

*Da a conocer su experiencia académica. Expone que es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

*También muestra su trayectoria profesional. En ese rubro, sólo da a conocer su experiencia como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005) y su paso por Morena, como presidente del Consejo Nacional y líder del Comité Ejecutivo Nacional (2012-2018).

*Sobre sus ingresos mensuales netos, López Obrador expuso que gana 108 mil 744 pesos. En el texto, se precisa que las cifras son a partir del inicio de su mandato y que no se incorporan los datos de su esposa, Beatriz Gutiérrez, ni de sus dependientes económicos.

*Acerca de vehículos y bienes muebles e inmuebles, el mandatario aseguró no poseer ninguno. También negó tener adeudos.

*En datos patrimoniales, AMLO mostró dos cuentas, una bancaria y otra en el rubro de "Otros", en las que tiene 207 mil 026 pesos y 239 mil 042 pesos, respectivamente.

*En el texto, el presidente aseguró que está de acuerdo en hacer público su posible conflicto de interés y expuso que ni su esposa ni sus dependientes económicos tienen algún cargo en asociaciones o cuentan con alguna participación económica o financiera.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
RUBÉN BONIFAZ NUÑO
Noticia siguiente
Sociedad Anónima 853

Notas relacionadas

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.