Cargando, por favor espere...
La degradación en seguridad aérea del país costó, en un solo día, 10 mil 122 millones de pesos a los tres grupos aeroportuarios y a dos aerolíneas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Esta cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.
El monto también equivale a la mitad del presupuesto de la Secretaría de Hacienda para 2021, así como a casi el gasto conjunto destinado a la Oficina de la Presidencia y las Secretarías de Relaciones Exteriores y Función Pública.
Encargado de administrar el aeropuerto de Cancún, la principal puerta de entrada de turistas internacionales, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) encabezó las pérdidas este martes, cuyo valor de mercado se redujo en 4 mil 433 millones de pesos con respecto al lunes.
Le siguió Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de las terminales de Guadalajara, Puerto Vallarta y Los Cabos, con disminución de 3 mil 639 millones; le siguió Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), administrador de los aeropuertos de Monterrey y Mazatlán, con pérdida de mil 131 millones.
Las dos aerolíneas enlistadas en la bolsa mexicana también cayeron, comenzando con la de ultra bajo costo Volaris, cuya capitalización bajó en 604 millones de pesos; mientras Aeroméxico perdió 225 millones.
La degradación en seguridad aérea de México afectará la recuperación de la demanda de pasajeros internacionales en el país, tomando en cuenta que la Unión Americana es el principal proveedor de turistas, opinaron analistas de Banorte.
“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".
Es de justicia elemental que se informe a los mexicanos que provoco la caída del helicóptero y si hay presuntos responsables directos o indirectos.
Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.
Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".
Hidalgo es uno de los estados más pobres de México, según datos oficiales el 52.8 por ciento de la población, alrededor de 1 millón y medio de hidalguenses, padece algún tipo de pobreza.
Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".
La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Redacción