Cargando, por favor espere...

Economía
Pega a México degradación en seguridad aérea
La cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.


La degradación en seguridad aérea del país costó, en un solo día, 10 mil 122 millones de pesos a los tres grupos aeroportuarios y a dos aerolíneas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.

Esta cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.

El monto también equivale a la mitad del presupuesto de la Secretaría de Hacienda para 2021, así como a casi el gasto conjunto destinado a la Oficina de la Presidencia y las Secretarías de Relaciones Exteriores y Función Pública.

Encargado de administrar el aeropuerto de Cancún, la principal puerta de entrada de turistas internacionales, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) encabezó las pérdidas este martes, cuyo valor de mercado se redujo en 4 mil 433 millones de pesos con respecto al lunes.

Le siguió Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de las terminales de Guadalajara, Puerto Vallarta y Los Cabos, con disminución de 3 mil 639 millones; le siguió Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), administrador de los aeropuertos de Monterrey y Mazatlán, con pérdida de mil 131 millones.

Las dos aerolíneas enlistadas en la bolsa mexicana también cayeron, comenzando con la de ultra bajo costo Volaris, cuya capitalización bajó en 604 millones de pesos; mientras Aeroméxico perdió 225 millones.

La degradación en seguridad aérea de México afectará la recuperación de la demanda de pasajeros internacionales en el país, tomando en cuenta que la Unión Americana es el principal proveedor de turistas, opinaron analistas de Banorte.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Anaya.jpg

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

amloun.jpg

Ciudad de México.- En una reunión con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se actúe por la vía legal, que no haya encubrimiento y se castigue

Estentor.jpg

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

argos.jpg

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

MIGRA.jpg

Acudirán a Palacio Nacional, los gobernadores del sureste, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, ya que se dará a conocer el plan de atención migratorio en la frontera.

gobernador.jpg

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

esténtor-911.jpg

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

ganso.jpg

Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras

senadores.jpg

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

babosa2.jpg

La discusión se da en plena crisis de salud y en medio del incremento de casos confirmados de coronavirus en el país.

campo.jpg

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

am.jpg

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

GATEL.jpg

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

cerrado.jpg

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.