Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Informe señalaron que una camioneta tipo, pick up, con un paquete sospecho en las inmediaciones de la refinería de Salamanca, por lo que se determinó implementar un operativo de seguridad.
Al respecto, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia, aseveró que se trataba de una falsa alarma.
“Es falsa, no había ningún explosivo en la camioneta abandonada “, dijo.
Mientras que, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa matutina, dijo que es falsa alarma la supuesta bomba afuera de la refinería.
En dicho lugar, apareció una manta con mensajes amenazante, firmada por un líder de un cartel de “huachicol”, contra Andrés Manuel López Obrador, por combatir el robo de combustible.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.
Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".
El mundo de la plusvalía está en su última etapa, se ahoga en su propia riqueza.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.
“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional
La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.
Aquiles Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a observar cómo lo que en otras partes es esperanza de que la pesadilla de la pandemia termine pronto, en México es sólo un instrumento electoral.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
Escrito por Redacción