Cargando, por favor espere...

“México está en mala situación frente al Covid-19”, advierte la OMS
Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.
Cargando...

México está "en mala situación frente a la epidemia de coronavirus Covid-19, que vio duplicar el número de contagios y muertes entre mediados y finales de noviembre", advirtió la mañana de este lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.

La Secretaría de Salud reportó un exceso de mortalidad del 38 por ciento en el país entre el 1 de enero al 24 de octubre pasados, con un total 217,989 defunciones certificadas no esperadas con relación al mismo periodo del 2019. De esa cantidad, alrededor de 155,990 muertes son atribuidas probablemente a causas de Covid-19.

La cifra oficial de contagios acumulados de Covid-19 en México ascendió este domingo 29 de noviembre a 1 millón 107,071, mientras que el número de decesos se incrementó a 105,655, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia federal registró 196 nuevos fallecimientos y 6,388 nuevos contagios reportados a la autoridad sanitaria. (AFP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.

México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.

“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.