Cargando, por favor espere...

“México está en mala situación frente al Covid-19”, advierte la OMS
Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.
Cargando...

México está "en mala situación frente a la epidemia de coronavirus Covid-19, que vio duplicar el número de contagios y muertes entre mediados y finales de noviembre", advirtió la mañana de este lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.

La Secretaría de Salud reportó un exceso de mortalidad del 38 por ciento en el país entre el 1 de enero al 24 de octubre pasados, con un total 217,989 defunciones certificadas no esperadas con relación al mismo periodo del 2019. De esa cantidad, alrededor de 155,990 muertes son atribuidas probablemente a causas de Covid-19.

La cifra oficial de contagios acumulados de Covid-19 en México ascendió este domingo 29 de noviembre a 1 millón 107,071, mientras que el número de decesos se incrementó a 105,655, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia federal registró 196 nuevos fallecimientos y 6,388 nuevos contagios reportados a la autoridad sanitaria. (AFP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.

La relación entre el Estado y la banca privada en México, tan estrecha y de franca subordinación del primero a la segunda.

Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.