Cargando, por favor espere...
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) festejará en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), entre otras cosas, “los acuerdos” entre la iniciativa privada (IP) y el Gobierno Federal, con los que se pretende, según lo dicho por la prensa nacional los días 26 y 27 de noviembre, hacer una inversión de 859 mil millones de pesos (mmp); Carlos Slim, uno de los hombres más acaudalados de México y del mundo declaró que “ya sabía que no iba a haber crecimiento” y que “lo trascendente no era si este año crecíamos 0.5, 0.4 o 0.8 por ciento, sino que se sentaran las bases para lo que se planteó”; sin embargo, 2019 ha sido uno de los peores años para el país en todos los sentidos; y fue AMLO, con su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien ha sumido a México en una profunda crisis económica, social y política.
Cualquier mexicano, incluidos los miles de morenistas que votaron por AMLO, reconoce que existe una crisis en seguridad, vivienda, salud, educación, desarrollo social; que los apoyos para el campo ni llegaron nunca y que las obras y servicios para beneficiar a la sociedad nunca aterrizaron; se habla, incluso de que el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) es el peor que ha tenido México en varias décadas.
Las promesas de AMLO durante su campaña y en los primeros meses de gobierno fueron tantas como hoy los reclamos de la población; prometió terminar con la violencia, que los delitos disminuirían y la seguridad pública mejoraría; pero este año, el delito de secuestro ha impuesto un nuevo récord; cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) permitieron conocer este agravamiento en los primeros 10 meses de 2019.
Los números son espeluznantes; de enero a octubre se registraron mil 392 víctimas de secuestro extorsivo, con calidad de rehén, plagio para causar daño, privación de la libertad exprés y otro tipo de secuestros en todo el país; eso representa nueve por ciento más que en el mismo periodo de 2018, considerado el año más violento, lapso durante el que se contabilizaron mil 273 casos.
Las entidades con mayor incidencia de este delito con alto impacto son Veracruz, con 301 víctimas; Estado de México, 187; Ciudad de México, 177; y Puebla, 78; en tres de ellas gobiernan políticos morenistas muy fieles a AMLO: Cuitláhuac García Jiménez, Claudia Sheinbaum y Miguel Barbosa Huerta. Don Alfredo del Mazo aún conserva la etiqueta priista, pero de él nos ocuparemos luego.
Nada de pan, solo circo para los mexicanos, eso sí, a diario, desde las conferencias mañaneras. Son muchas ya las pifias acumuladas por la 4T desde aquel 17 de marzo, cuando proclamó el fin del neoliberalismo; sus hechos han acabado por evidenciar que se trata de un gobierno tan neoliberal como los anteriores.
La “austeridad franciscana” es un claro ejemplo de doble moral; el Gobierno Federal promovió despidos masivos de trabajadores al servicio del Estado, mientras los mexicanos éramos testigos del despilfarro de recursos públicos de sus allegados y familiares. Y lo mismo resultó su lema: “Primero los pobres” resultó solo una frase útil para ganar la elección; y después se arrumbó en el desván de los trastos inútiles mientras a los pobres les quitaban clínicas y hospitales, les cancelaban apoyos como Prospera y Procampo y les negaban obras y servicios.
La 4T no ha sido capaz de construir ni una sola pavimentación en su primer año. Y ahora sus programas insignia fueron recortados en el Presupuesto Esgresos de la Federación (PEF 2020). Los programas “sociales” de AMLO son programas electoreros, y no van a la población para atacar su pobreza y miseria. Los recursos para apoyar a jóvenes de secundaria sufrieron severos recortes; total, ellos no votarán en 2021.
Hay recesión y estancamiento económico, aunque el Presidente lo quiera ocultar; la economía no crece y los bolsillos de los mexicanos empiezan a resentirlo; el desempleo se ha incrementado como nunca antes en México, donde el modelo económico neoliberal está más vigente que nunca.
Y en el terreno social, AMLO se ha exhibido como un gobernante autoritario; las pruebas: su necia intentona de acabar con las organizaciones sociales para desarmar completamente a los ciudadanos. Sus ataques reiterados al Movimiento Antorchista no rindieron los frutos por él esperados. AMLO ha polarizado a la sociedad y está uniendo a todos, pero en su contra.
Durante su primer año de gobierno, AMLO ha hundido al país en una profunda crisis. Y los 32 millones de votos han dejado de ser una carta abierta para hacer y deshacer, aunque repita que tiene otros datos y que el pueblo es “feliz, feliz, feliz”. Por el momento, querido lector, es todo.
Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.
“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".
El semáforo de reapertura en color naranja se mantiene en este estrato desde el 26 de junio.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.
Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
China presenta a su nuevo embajador en México
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).