Cargando, por favor espere...
El peso mexicano ganó terreno este jueves 20 de junio tras darse a conocer los rostros de los primeros integrantes del gabinete que acompañará a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cotizando en 18.27 pesos por dólar, 18 centavos menos con respecto al cierre bursátil del día anterior.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de otras seis monedas de países desarrollados, avanzó 0.25 por ciento a los 105.51 puntos.
Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, declaró que "hasta ahora el tipo de cambio ha reaccionado bien al gabinete" y dijo que el nombramiento de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía quitó "un poco de presión al tipo de cambio.
"Ojo: el mercado tomó bien que Marcelo Ebrard va a la Secretaría de Economía y Juan Ramón de la Fuente a Secretaría de Relaciones Exteriores, pero tampoco se disipó todo el miedo", agregó Siller.
Además, manifestó que Ebrard tendrá que “aprovechar” la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 para atraer mayor inversión de empresas extranjeras a México.
Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.
Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.
México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.
“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.
los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación
Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.
El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.
El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410