Cargando, por favor espere...
El peso mexicano ganó terreno este jueves 20 de junio tras darse a conocer los rostros de los primeros integrantes del gabinete que acompañará a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cotizando en 18.27 pesos por dólar, 18 centavos menos con respecto al cierre bursátil del día anterior.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de otras seis monedas de países desarrollados, avanzó 0.25 por ciento a los 105.51 puntos.
Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, declaró que "hasta ahora el tipo de cambio ha reaccionado bien al gabinete" y dijo que el nombramiento de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía quitó "un poco de presión al tipo de cambio.
"Ojo: el mercado tomó bien que Marcelo Ebrard va a la Secretaría de Economía y Juan Ramón de la Fuente a Secretaría de Relaciones Exteriores, pero tampoco se disipó todo el miedo", agregó Siller.
Además, manifestó que Ebrard tendrá que “aprovechar” la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 para atraer mayor inversión de empresas extranjeras a México.
AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.
El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil
Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.
Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.
Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.
Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la
Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria
Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410