Cargando, por favor espere...

Nacional
Peso gana terreno tras anuncio de gabinete de Claudia Sheinbaum: Cotiza en 18.27 unidades
El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.


El peso mexicano ganó terreno este jueves 20 de junio tras darse a conocer los rostros de los primeros integrantes del gabinete que acompañará a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cotizando en 18.27 pesos por dólar, 18 centavos menos con respecto al cierre bursátil del día anterior.

Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de otras seis monedas de países desarrollados, avanzó 0.25 por ciento a los 105.51 puntos.

Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, declaró que "hasta ahora el tipo de cambio ha reaccionado bien al gabinete" y dijo que el nombramiento de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía quitó "un poco de presión al tipo de cambio.

"Ojo: el mercado tomó bien que Marcelo Ebrard va a la Secretaría de Economía y Juan Ramón de la Fuente a Secretaría de Relaciones Exteriores, pero tampoco se disipó todo el miedo", agregó Siller.

Además, manifestó que Ebrard tendrá que “aprovechar” la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 para atraer mayor inversión de empresas extranjeras a México.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

MORE.png

Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Trudeau.jpg

El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.

campesinos.jpg

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Imagen no disponible

El presidente va a la ONU

Imagen no disponible

La corrupción esta en la administración

constitucion.jpg

Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".

Barbosa.jpg

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

Nieto3.jpg

Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.

ac.jpg

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Otro Gobierno al servicio del poder económico

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Corrupción y violencia, el legado

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

ganso.jpg

Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras

Qatar.jpg

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

GN2.jpg

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

Fuerza.jpg

Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que aún se mantienen operando con el sistema tradicional de hombre-camión se manifestaron en contra de convertirse en empresas.