Cargando, por favor espere...
Un contingente de la Guardia Nacional tomó posesión de la Presa La Boquilla, el mayor vaso de almacenamiento del estado.
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
En octubre de 2020, alrededor de mil 100 agricultores llegaron a la presa y desalojaron, a los militares y Guardia Nacional, que se aseguraba que la CONAGUA, estuviera enviando grandes volúmenes de este vaso almacenamiento, así como también de la Presa Las Vírgenes, hacía los Estados Unidos para pagar la deuda del Tratado de Aguas Binacional, por orden del presidente López Obrador.
Con su acción de octubre, los productores impidieron que el gobierno de la Cuarta Transformación vaciara completamente La Boquilla, aunque no las Vírgenes, que dejaron al mínimo posible.
Como consecuencia del saqueo que ordenó López Obrador, en el ciclo agrícola 2021 solamente se pudo programar una superficie de riego equivalente al 25 por ciento del total. Esto significo una catástrofe productiva, comercial y laboral, para los ocho municipios del sistema de riego 005.
En el último mes y medio, con la incidencia de lluvias persistente fuera de la temporada normal, el nivel de las presas que se encontraba en un mínimo histórico, ha aumentado en un 14 por ciento. Este hecho explica la movida militar hacia la Boquilla.
En respuesta, los productores preparan una próxima movilización hacia las instalaciones de la Presa, denunciaron.
Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.
El Presidente de la República, en su afán de combatir la corrupción, ha atropellado instituciones, despedido especialistas, reducido el presupuesto a universidades y centros científicos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
"El gobierno está expropiando los recursos de la gente sin explicación alguna y sin apretarse el cinturón".
Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.
En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.
El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.
La política del presidente mexicano es en esencia la misma, si bien emplea un discurso, insisto, un discurso, opuesto. Diferente forma, igual contenido.
Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.
Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Froilán Meza
Colaborador