Cargando, por favor espere...
Un contingente de la Guardia Nacional tomó posesión de la Presa La Boquilla, el mayor vaso de almacenamiento del estado.
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
En octubre de 2020, alrededor de mil 100 agricultores llegaron a la presa y desalojaron, a los militares y Guardia Nacional, que se aseguraba que la CONAGUA, estuviera enviando grandes volúmenes de este vaso almacenamiento, así como también de la Presa Las Vírgenes, hacía los Estados Unidos para pagar la deuda del Tratado de Aguas Binacional, por orden del presidente López Obrador.
Con su acción de octubre, los productores impidieron que el gobierno de la Cuarta Transformación vaciara completamente La Boquilla, aunque no las Vírgenes, que dejaron al mínimo posible.
Como consecuencia del saqueo que ordenó López Obrador, en el ciclo agrícola 2021 solamente se pudo programar una superficie de riego equivalente al 25 por ciento del total. Esto significo una catástrofe productiva, comercial y laboral, para los ocho municipios del sistema de riego 005.
En el último mes y medio, con la incidencia de lluvias persistente fuera de la temporada normal, el nivel de las presas que se encontraba en un mínimo histórico, ha aumentado en un 14 por ciento. Este hecho explica la movida militar hacia la Boquilla.
En respuesta, los productores preparan una próxima movilización hacia las instalaciones de la Presa, denunciaron.
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.
Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.
El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Los nueve diputados locales por Morena se opusieron a la propuesta del PAN para que Campeche tenga mejores tarifas eléctricas.
Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Froilán Meza
Colaborador