Cargando, por favor espere...

Guardia Nacional se apropia de la Presa La Boquilla
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
Cargando...

  • Con esta movida, el presidente López Obrador se aseguró el control d las aguas de riego, para poder enviarla a los EEUU.

 

Un contingente de la Guardia Nacional tomó posesión de la Presa La Boquilla, el mayor vaso de almacenamiento del estado.

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

En octubre de 2020, alrededor de mil 100 agricultores llegaron a la presa y desalojaron, a los militares y Guardia Nacional, que se aseguraba que la CONAGUA, estuviera enviando grandes volúmenes de este vaso almacenamiento, así como también de la Presa Las Vírgenes, hacía los Estados Unidos para pagar la deuda del Tratado de Aguas Binacional, por orden del presidente López Obrador.

Con su acción de octubre, los productores impidieron que el gobierno de la Cuarta Transformación vaciara completamente La Boquilla, aunque no las Vírgenes, que dejaron al mínimo posible.

Como consecuencia del saqueo que ordenó López Obrador, en el ciclo agrícola 2021 solamente se pudo programar una superficie de riego equivalente al 25 por ciento del total. Esto significo una catástrofe productiva, comercial y laboral, para los ocho municipios del sistema de riego 005.

En el último mes y medio, con la incidencia de lluvias persistente fuera de la temporada normal, el nivel de las presas que se encontraba en un mínimo histórico, ha aumentado en un 14 por ciento. Este hecho explica la movida militar hacia la Boquilla.

En respuesta, los productores preparan una próxima movilización hacia las instalaciones de la Presa, denunciaron.


Escrito por Froilán Meza

Colaborador


Notas relacionadas

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.

Sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.

El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.

Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.

Recorte financiero de hasta 85 por ciento que en 2018 se aplicó en los centros médicos especializados de la Secretaría de Salud... provocaron desempleo masivo de personal médico, desabasto de medicamentos y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.