Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En este momento, las puertas del Palacio Municipal de Ixtapaluca, Estado de México, lucen repletas de desperdicios, esto debido a que recolectores de basura descargaron un camión frente a las instalaciones como parte de su propuesta contra la directora de Servicios Público, Nora Yáñez Chávez, a quien acusan de abuso de poder, hostigamiento y extorsión.
Asimismo, los manifestantes mantienen bloqueados por lo menos cinco puntos del municipio para exigir que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la funcionaria, quien, además favorece a grupos ligados al propio gobierno municipal.
Los manifestantes aseguraron que dicha conducta de la directora no sólo afecta a los trabajadores, sino también al funcionamiento del servicio, que ya se encuentra en “pésimas” condiciones por falta de recursos y mantenimiento a las unidades.
La indignación de los manifestantes crece también por el vínculo familiar entre la funcionaria Nora Yáñez con el exfuncionario Rodolfo Chávez Torres, detenido por presuntos nexos con el crimen organizado durante el Operativo Enjambre en 2024. También se presume que es pariente del propio alcalde Felipe Arvizu de la Luz.
Hasta ahora, ninguna autoridad ha salido a dialogar con ellos; el Presidente Municipal permanece ausente.
El conflicto con los recolectores se suma a una lista de crisis en el municipio, el cual luce con calles destrozadas, luminarias inservibles, colonias enteras sin agua, avenidas inundadas y la creciente inseguridad, el repunte de delitos; así como la falta de respuesta efectiva por parte de los policías municipales, todo ello refleja el abandono institucional por parte del alcalde.
Uno de los escándalos más recientes que sacudieron a Ixtapaluca y que desató protestas ciudadanas que exigen justicia fue un video difundido en redes sociales que mostró a empleados municipales mutilando a un perro dentro de un supuesto refugio animal operado por el Ayuntamiento. Tras la presión social, la Fiscalía del Estado intervino y encontró un panorama “devastador”: animales en condiciones críticas, instalaciones insalubres y propaganda oficial colgando de las paredes. El hecho desató protestas ciudadanas y exigencias de justicia.
Ante este panorama, ciudadanos y colectivos consideran que Felipe Arvizu ha fallado en sus responsabilidades, por lo que exigen la revocación de su mandato. De acuerdo con el artículo 61 Bis de la Constitución local, el proceso es legalmente viable, basta con reunir cerca de 37 mil firmas para solicitarlo y que al menos el 47 por ciento del padrón participe en la consulta.
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.
Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.
Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.