Cargando, por favor espere...

Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.
Cargando...

Foto: Internet

En este momento, las puertas del Palacio Municipal de Ixtapaluca, Estado de México, lucen repletas de desperdicios, esto debido a que recolectores de basura descargaron un camión frente a las instalaciones como parte de su propuesta contra la directora de Servicios Público, Nora Yáñez Chávez, a quien acusan de abuso de poder, hostigamiento y extorsión.

Asimismo, los manifestantes mantienen bloqueados por lo menos cinco puntos del municipio para exigir que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la funcionaria, quien, además favorece a grupos ligados al propio gobierno municipal.

Los manifestantes aseguraron que dicha conducta de la directora no sólo afecta a los trabajadores, sino también al funcionamiento del servicio, que ya se encuentra en “pésimas” condiciones por falta de recursos y mantenimiento a las unidades.

La indignación de los manifestantes crece también por el vínculo familiar entre la funcionaria Nora Yáñez con el exfuncionario Rodolfo Chávez Torres, detenido por presuntos nexos con el crimen organizado durante el Operativo Enjambre en 2024. También se presume que es pariente del propio alcalde Felipe Arvizu de la Luz.

Hasta ahora, ninguna autoridad ha salido a dialogar con ellos; el Presidente Municipal permanece ausente.

Ixtapaluca en crisis

El conflicto con los recolectores se suma a una lista de crisis en el municipio, el cual luce con calles destrozadas, luminarias inservibles, colonias enteras sin agua, avenidas inundadas y la creciente inseguridad, el repunte de delitos; así como la falta de respuesta efectiva por parte de los policías municipales, todo ello refleja el abandono institucional por parte del alcalde.

Uno de los escándalos más recientes que sacudieron a Ixtapaluca y que desató protestas ciudadanas que exigen justicia fue un video difundido en redes sociales que mostró a empleados municipales mutilando a un perro dentro de un supuesto refugio animal operado por el Ayuntamiento. Tras la presión social, la Fiscalía del Estado intervino y encontró un panorama “devastador”: animales en condiciones críticas, instalaciones insalubres y propaganda oficial colgando de las paredes. El hecho desató protestas ciudadanas y exigencias de justicia.

Ante este panorama, ciudadanos y colectivos consideran que Felipe Arvizu ha fallado en sus responsabilidades, por lo que exigen la revocación de su mandato. De acuerdo con el artículo 61 Bis de la Constitución local, el proceso es legalmente viable, basta con reunir cerca de 37 mil firmas para solicitarlo y que al menos el 47 por ciento del padrón participe en la consulta.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.