Cargando, por favor espere...
Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO; ahí vuelve a decir que el crecimiento económico será de 6%, con un promedio de todo el sexenio de 4%, pero ya el Fondo Monetario Internacional señaló que el cálculo es que máximo llegará a 2.3%, ¿quién será el que está mintiendo o está haciendo malos cálculos?
También ahí se afirma que se va a recuperar el poder adquisitivo del salario en 20% y que con eso se va a erradicar la pobreza de 20 millones de mexicanos, decirlo suena muy bonito y hasta se merecería una ovación, pero se vislumbra otra realidad, más cercana a las acciones del gobierno morenista.
Los ejes del PND son seguridad y crecimiento; y se ha dicho "tiene" entre sus principales objetivos atajar la violencia, eliminar la corrupción e impulsar el crecimiento económico. El documento fue entregado a la Cámara de Diputados para que por primera vez la discuta y la apruebe, ahí se delineó, según, a través de encuestas por internet, mesas sectoriales, foros estatales y "especiales" en México y Estados Unidos. Se ve un plan de desarrollo sin desarrollo; un plan que sólo pone por escrito las promesas de AMLO.
En otra temática la Secretaría de Hacienda ha informado que los primeros tres meses de 2019 el gasto neto programado fue de 6.1 por ciento menor en términos reales a lo establecido; es decir que fue de al menos un billón pesos menos; y aunque la dependencia atribuyó esto a la "reconfiguración" del presupuesto, también reconoció que se debe a un lento avance de los "nuevos" programas y la falta de estudios de reinversión para infraestructura.
En su informe trimestral sobre la Situación Económica, las Finanzas y la Deuda Pública señala que "estamos (se refiere a México) debajo en programas sociales, que están iniciando...", declaración de Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos, quien también aseguró que por ser inicio de sexenio. La funcionaria aseguró que para el segundo trimestre habrá una recuperación.
Las declaraciones de los funcionarios siguen llamando la atención, muchas de ellas porque refutan o están contra lo que López Obrador sale a declarar en sus conferencias mañaneras o en sus discursos en sus giras de trabajo.
López Obrador ya no se le ve muy contento en sus conferencias mañaneras y en ocasiones se le ve hasta molesto o dicen algunos se "comienza a enfermar". Mientras tanto los problemas del país van a tener que esperar un poco más de tiempo.
El clímax no político...
Hoy en todo el país se realizaron Cadenas Humanas de protesta en las capitales del país contra el Gobernador priista, Omar Fayad Meneses, por estar aplicando una política de represión y de nula atención a los problemas y necesidades de sus gobernados; es más, según estadísticas, en Hidalgo el 52% de la población está sumergida en pobreza. La campaña de denuncia nacional contra el gobernador primorenista ya arrancó. Por el momento querido lector, es todo.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.
Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.
Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.
“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.
Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).