Cargando, por favor espere...
Desde que se inició la cuarentena provocada por el Covid-19, sus semáforos han evitado este año la práctica de las tradiciones populares más arraigadas en nuestro país. Las pocas alegrías de los trabajadores son precisamente estas fiestas y sus francachelas. Es cierto que estas fechas implican reuniones con familiares y amigos, y que aumentan los riesgos de contagio. ¿Pero qué puede esperarse cuando el civismo que nos enseñan en la escuela no es aplicado por el Gobierno Federal? El pueblo, con justa desconfianza, ve que éste no respeta las reglas cívicas más elementales y cotidianamente manipula o “torea” las cifras negativas de la pandemia con la vista puesta en las próximas celebraciones “trascendentes” como el Día de Muertos, el 12 de Diciembre, las Fiestas Navideñas y Año Nuevo.
Si bien es cierto que estas fechas son muy importantes para nuestro pueblo, mucho más importante es la vida. El Covid-19 sigue cobrando víctimas. La pérdida irreparable de familiares, amigos y vecinos que, de un momento a otro, ya no están con nosotros, casi llega a los 100 mil, según las cifras oficiales, aunque éstas no son las reales. Además, vemos con pesar cómo los estragos se multiplican a causa de la pobreza material de la mayoría poblacional, debido a que el monstruo del Covid-19 ha rebasado a la ciencia. A diferencia de otros pueblos del mundo, México se encuentra vulnerable y a expensas de que alguien encuentre la vacuna y quiera vendérnosla. Una población fuerte a base del deporte, el arte y una buena alimentación nos hubiera ayudado mucho, pero los recursos nunca son suficientes y, como en los cuentos de Juan Rulfo, la gente siempre tiene hambre. En este atroz escenario se cortaron de tajo los fideicomisos, cuyo poco dinero estaba destinado a promover estas actividades. La ambición y el bajo razonamiento de los miembros de la “Cuarta Transformación” (4T) llevan al país al colapso.
Volviendo al tema de las tradiciones, no podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables. Pero, estimado lector, piense por un momento que, en ellas, intervienen las clases gobernante y empresarial, la primera para manipular y mantener entretenido al pueblo, y la segunda para además vender sus mercancías con sensiblerías y sin ningún escrúpulo. Desde hace dos milenios se denunció que hasta en la casa de Dios se vendían mercaderías, que éstas implican siempre enormes sacrificios y, las más de las veces, gastos innecesarios. Si pese a estos inconvenientes, se insiste en celebrar tales fiestas, por lo menos que la gente tome las debidas precauciones, guarde la sana distancia y se integre en grupos reducidos para no incrementar por liviandad la tragedia nacional. Es necesario que no caiga en las trampas de los empresarios y los gobernantes, quienes saben bien que la economía se halla en picada y están desesperados por alentar los hábitos de consumo del pueblo mexicano para salvar sus negocios. Por ello prefieren que la gente festeje, se contagie y muera, en lugar de mermadas sus ganancias o tener que invertir en el combate a la enfermedad. No es casual que los empresarios difundan que las pensiones son responsabilidad de los mismos trabajadores, que la edad de jubilación sea a los 75 años, que la jornada de trabajo aumente de ocho a 11 horas y que, con el mismo apetito por el dinero, el gobierno de la 4T haya extinguido los fideicomisos y autorice el aumento de precios de la telefonía celular y del Internet aprovechando que ahora las clases escolares son virtuales.
Conforme se profundice la crisis, escucharemos éstas y otras aberraciones, porque la recuperación y salvación económica de las empresas se finca sobre las espaldas de los trabajadores, que deben de estar alertas y no escuchar “el canto de sirena” de quienes históricamente los han explotado y utilizado como una mercancía más. No es tiempo de entretenerse con las tradiciones porque ha llegado la hora de luchar. Ya vendrán tiempos mejores, cuando el pueblo organizado tome el poder político y desarrolle el aparato productivo, la ciencia, el deporte y las artes. Mientras tanto, es indispensable que no caiga en el circo de la 4T; porque así como van las cosas, no sabemos si en esta ocasión esperaremos la visita de nuestros muertos o nosotros tendremos que ir a visitarlos.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"
El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos.
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.
De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA