Cargando, por favor espere...

Vecinos se oponen a construcción de Utopía en Cuajimalpa
Pobladores de la localidad advierten alza en el valor del predial y posibles desplazamientos, como ya ocurre en otros pueblos.
Cargando...

Habitantes del pueblo de San Pedro, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, expresan su rechazo a la construcción de una Utopía en el Módulo Deportivo Castillo Ledón. Argumentan que el proyecto provocará impactos negativos en la zona, como el desplazamiento indirecto y el aumento en el pago del predial. La obra, impulsada por el gobierno de la Ciudad de México, permanece suspendida por orden judicial.

Los inconformes afirman que el proyecto eliminará un espacio deportivo y de encuentro comunitario. También advierten afectaciones en la infraestructura, la movilidad local y las prácticas comunitarias tradicionales.

Asimismo, señalan que las autoridades capitalinas no han proporcionado información clara sobre el proyecto ni sobre sus implicaciones urbanas.

Integrantes del Concejo del Pueblo explican que el predio en disputa pasó a manos del gobierno tras una donación realizada por pobladores hace más de tres décadas. Desde entonces, ha funcionado como espacio deportivo y de reunión vecinal. Actualmente, el lugar cuenta con la única cancha pública de fútbol rápido con medidas reglamentarias. En ella participan ligas infantiles, femeniles y varoniles con más de mil jugadores registrados.

Consulta Comunitaria

El proyecto pasó por una consulta comunitaria en mayo de 2025, con la participación de aproximadamente mil 250 personas. Durante el proceso estuvieron presentes observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como de otras instituciones, entre ellas la Universidad Autónoma Metropolitana de Cuajimalpa.

Aunque el resultado favoreció el proyecto, vecinos presentaron impugnaciones debido a presuntas irregularidades durante el ejercicio.

La obra incluye una alberca, teatro, lavanderías, centro de cuidados y otros servicios. Representantes del gobierno capitalino expusieron el plan en diversas asambleas informativas realizadas en meses pasados.

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión provisional que mantiene detenido el proyecto. Vecinos de San Pedro Cuajimalpa manifestaron disposición para dialogar, pero insistieron en la necesidad de reubicar la obra. El conflicto continúa bajo litigio judicial y las autoridades no pueden iniciar trabajos hasta que se emita una resolución definitiva.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.

México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.