Cargando, por favor espere...
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dio a conocer que la Patrulla Fronteriza realizó en el estado de California, Estados Unidos (EE.UU.) redadas en las que detuvieron a cerca de 200 de personas en sólo dos días.
De acuerdo con esta dependencia, estas acciones corresponden a los “esfuerzos” por desmantelar organizaciones criminales transnacionales en el condado de Kern, a 180 kilómetros al norte de Los Ángeles.
Información proporcionada por defensores de los migrantes en el estado, como la organización de Trabajos Agrícolas de California (OTAC), indicó elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
Por su parte, la Fundación UFW, una organización sindical de trabajadores agrícolas de Estados Unidos, estimó que han sido 192 personas las que fueron detenidas en el condado de Kern, solamente entre el 6 y 7 de enero; las cuales presuntamente podría estar en el Centro de Detención Golden State Annex o en condado Imperial, cerca de la frontera de EE.UU. con México.
La directora de comunicaciones de la Fundación de Trabajadores Agrícolas Unidos Rangel, Leydy Rangel, declaró “es probable que esa cifra aumente a medida que se realicen las operaciones esta semana”.
Información proporcionada por residentes del estado de California, han dado a conocer que agentes fronterizos se han apostado en distintos poblados como Taft, Lamont y Arvin, para continuar con este operativo.
Cabe recordar que, el presidente electo Donald Trump, quien tomará posesión el próximo 20 de enero, prometió encabezar la deportación de migrantes irregulares más grande de la historia de Estados Unidos.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.