Cargando, por favor espere...

China presenta mini dron espía del tamaño de un mosquito
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
Cargando...

Foto: Internet

China presentó un microdron del tamaño de un mosquito, diseñado para misiones de espionaje, a través de un reportaje del canal militar CCTV 7. El dispositivo fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Tecnología de la Defensa (NUDT, por sus siglas en inglés).

Uno de los desarrolladores, el estudiante Liang Hexiang, explicó que el prototipo está pensado para infiltrarse en zonas estratégicas sin levantar sospechas.

El mini robot cuenta con un cuerpo delgado compuesto de tres patas minúsculas y dos alas semitranslúcidas, que imitan con precisión la anatomía de un insecto real. El dron es casi imperceptible y puede ocultarse en la palma de una mano.

Los ingenieros del NUDT destacaron que el principal reto del proyecto no fue sólo miniaturizar el dron, sino lograr que tuviera sensores, sistemas de navegación, comunicación y una fuente de energía autónoma en un espacio reducido.

Destacaron que el desafío más grande fue la batería, ya que debió ser lo suficientemente compacta para alimentar el vuelo sin comprometer las funciones esenciales.

Pese a que países como Estados Unidos y Francia también han logrado el desarrollo de prototipos similares, expertos coinciden que China podría estar liderando en términos de funcionalidad y miniaturización práctica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

“El financiamiento es la columna vertebral de un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Desde aquí se aplican las políticas públicas, se incentiva o se corrige".

El androcentrismo es la palabra empleada para hacer referencia a la masculinización de lo cotidiano en las prácticas sociales, culturales y en el ámbito científico.

Es poeta, ensayista y periodista.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.

Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.

Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.

Para describir el comportamiento de los fenómenos físicos, biológicos, químicos, sociales o económicos, el hombre recurre, en la mayoría de los casos, a modelos matemáticos para ayudarse a resolver dos tipos de problemas.