Cargando, por favor espere...

Internacional
Colapsa techo en Perú y un puente en Corea del Sur
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.


El desplome del techo de una plaza en Trujillo, Perú; y de un un puente en construcción en Corea del Sur, dejó un saldo de nueve personas muertas y más de 80 heridos entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.

El puente en construcción se desplomó alrededor de las 9:49 horas local de Corea del Sur, en la ciudad de Anseong. El colapso dejó al menos tres trabajadores muertos y cinco heridos.

Según información de la Agencia Nacional de Bomberos del país asiático, el derrumbe involucró cinco estructuras de acero de 50 metros de longitud. Una tras otra, las piezas cayeron mientras una grúa de tramo realizaba su instalación.

En el momento del colapso, varios trabajadores se encontraban bajo la estructura y quedaron atrapados entre los escombros.

Después del incidente, los equipos de emergencia iniciaron las labores de búsqueda y rescate. El uso de maquinaria pesada y drones facilitó la localización de sobrevivientes.

El presidente interino de la nación surcoreana, Choi Sang-mok, ordenó la movilización total de los recursos disponibles y exigió una investigación exhaustiva para determinar el motivo del derrumbe.

Por otro lado, el techo de la plaza conocida como Real Plaza Trujillo, en Perú, se desplomó la noche del pasado viernes 21 de febrero, con un saldo de seis personas muertas y 78 heridas. De estas, 48 ingresaron a hospitales y tres permanecen en estado grave.

Hasta el momento, las autoridades peruanas no han aclarado las causas del derrumbe de la estructura de hasta 800 metros cuadrados. Luego del incidente, la plaza quedó clausurada.

La directora de operaciones de la Real Plaza, Garlet Rodríguez, informó a medios de comunicación que la instalación del techo en el área de comida ocurrió en 2017. En septiembre de 2024, las inspecciones oficiales no detectaron irregularidades.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Reportan fallas de WhatsApp, Facebook e Instagram a nivel global

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

Políticas antimigración de EE.UU. benefician al crimen organizado

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

Interrumpen entrevista de Milei por posible escándalo judicial con criptomoneda

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

Migración, la hipocresía de los ricos

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Líbano, campo de práctica sionista contra Irán

En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.

Crédito internacional: ¿motor o freno?

Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.

Estancada vacunación mundial de niños tras pandemia

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Por teléfono, México y Canadá discuten la importancia del T-MEC

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

Israel asesinó a 500 médicos y personal de salud en Gaza: ONU

Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.

Por presunto abuso infantil, Interpol busca a funcionarios de Morena

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

Abuso sexual infantil en internet, una amenaza global

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Trump va por el canal de Panamá y busca cambiar nombre al Golfo de México

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

No hubo indulto para los niños de Gaza

Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.

Suman 120 arrestos por redadas migratorias en Los Ángeles

La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.