El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Cargando, por favor espere...
Ante los “ojos del mundo”, el periodista sirio a través de su cuenta en X (antes Twitter) @k7ybnd99, refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por Estados Unidos, vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
En las publicaciones, el periodista deja testimonio del sufrimiento al que está expuesto el pueblo palestino en ciudades que son destruidas, a pesar de que no hay presencia de grupos yihadistas del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) ni de al-Qaeda.
Entre los posts destacan cuerpos mutilados, el sometimiento a hombres semidesnudos e incluso padres afligidos y menores con miradas extraviadas, de ellas: “Estas ciudades fueron destruidas sobre las cabezas de sus residentes, y no había ISIS ni al-Qaeda en ellas. Fue destruida porque su gente pedía su libertad, la liberación de su tierra y la construcción de sus patrias. No crean en el terror. Camarilla”.
Asimismo, se lee: “el periodista Diaa Al-Kahlot, director de oficina del periódico Al-Arabi Al-Jadeed, fue arrestado por el ejército de ocupación en Beit Lahia junto con sus hermanos. Luego apareció en el vídeo entre los detenidos que fueron retratados por el ejército de ocupación como si hubieran arrestado a miembros de la resistencia después de que se rindieran”.
Esto está sucediendo en pleno siglo XXI, denuncia, y aún con todas las violaciones cometidas contra los pobladores, asegura que: “¡En Gaza, los hombres enseñaron al mundo el significado del orgullo!”.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Redacción