Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
China domina el mercado de las “tierras raras”, un grupo de 17 minerales cruciales para la fabricación de productos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de defensa. Con un control de aproximadamente el 60 por ciento de la producción mundial y cerca del 90 por ciento del refinado, según informan medios internacionales, el gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos (EE.UU.) y Europa.
El análisis de mercados Research and Markets indicó que China posee el 37 por ciento de las reservas mundiales de tierras raras en sus yacimientos, además cuenta con contratos en otros países, de yacimientos en América, África y Asia.
En respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a principios de 2025, Pekín incluyó siete tierras raras en su lista de control de exportaciones, clasificándolas como productos de “doble uso”, con aplicaciones tanto civiles como militares. Según el gobierno chino, la medida busca “salvaguardar la seguridad nacional”.
Cabe recordar que la lista de control de exportaciones de China establece qué productos, materiales o tecnologías requieren licencias para su venta al extranjero. Incluye elementos clave como galio, germanio, antimonio, disprosio y terbio, entre otros. Esta regulación ha profundizado la dependencia de Estados Unidos y la Unión Europea, que enfrentan grandes dificultades para extraer y procesar estos minerales por cuenta propia.
Empresas como Ford han reportado reducciones en su producción debido a la escasez. Mientras tanto, proveedores como Aptiv y BorgWarner anunciaron el desarrollo de motores con un contenido mínimo o nulo de tierras raras. Michael Dunne, consultor automotriz especializado en China, advirtió al New York Times que las restricciones impuestas por Pekín “podrían paralizar por completo las plantas automovilísticas de Estados Unidos”.
En Europa, la dependencia es aún mayor: el 98 por ciento de sus imanes de tierras raras proviene de China. Las restricciones provocaron “importantes trastornos”, así como el cierre de líneas de producción y plantas en distintos países, según la Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA).
Los expertos coinciden en que la ventaja de China radica en sus métodos de extracción más rápidos y menos costosos, con tasas de recuperación consideradas “sin precedentes”.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
Hace falta descongelar los activos extranjeros de Afganistán y devolverlos a sus propietarios, ya que la situación humanitaria en el país empeora, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.