En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Las declaraciones las dio a conocer en una reunión con integrantes del Consejo Empresarial “Alianza por Iberoamérica” como parte de su gira en Madrid, España.
“Conmigo no habrá ni pausas, ni agravios. Con respeto y sentido común podemos detonar proyectos de cooperación y beneficio mutuo”, señaló ante los asistentes.
Gálvez Ruiz aseguró que la discordia con el país europeo es motivada por “mezquindades políticas”, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó pausar las relaciones de ambos países en febrero de 2022.
Entre las diferencias de López Obrador con España se encuentran la negativa del gobierno para pedir disculpas por la invasión española o más conocida como la Conquista de México (1519-1520), así como conflictos con la empresa energética Iberdrola.
La senadora con licencia calificó a ambos países como “naciones hermanas” y subrayó la importancia de la certeza jurídica y respeto a la legalidad.
“Estoy convencida de que, como naciones hermanas, debemos reconstruir la amistad y confianza entre nuestros pueblos”, añadió en su publicación de X.
La candidata de la Alianza conformada por el PAN, PRI y ´PRD también criticó este lunes la inacción del jefe del Ejecutivo ante la violencia y lo ejemplificó con lo ocurrido la madrugada domingo en Tabasco, donde tres jóvenes murieron en una balacera dentro de un bar de Villahermosa.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera