Cargando, por favor espere...

Renuncia Biden a la reelección; nomina a Kamala Harris
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Cargando...

Tras su descalabro poniendo en evidencia sus problemas de salud mental en el pasado debate con Donald Trump y perder el apoyo de líderes del Partido Demócrata, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, renunció este domingo a la reelección.

En una carta pública en X, el mandatario reconoció que “lo mejor para mi partido y para el país es que salga [de la carrera presidencial] y me centre en cumplir mis obligaciones como presidente”.

La salud mental de Biden fue factor de preocupación para los demócratas y donantes de su campaña. El expresidente estadounidense Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi fueron los últimos políticos del partido en hablar con Biden para reconsiderar su candidatura.

En un mensaje a la nación, Biden reafirmó su decisión; además, respaldó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para suplirlo y convertirse en la candidata oficial del Partido Demócrata.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, escribió en X.

Biden quería reelegirse como presidente de EE.UU. a sus 81 años; durante varias semanas negó abandonar sus aspiraciones. Las presiones de aliados y amigos y los malos números en encuestas que daban una nula victoria para los demócratas en noviembre obligaron a ceder al inquilino de la Casa Blanca.

Desde hace días, una ala de los demócratas comenzó a reunir fondos a favor de Harris ante la posible candidatura.

Bill y Hillary Clinton reaccionaron favorablemente a la decisión del presidente y respaldan la posible candidatura de Harris.

El candidato republicano Donald Trump reaccionó en su red Truth Social: “Biden no era apto para presentarse a la presidencia y, ciertamente, no es apto para desempeñar su cargo, y nunca lo fue”. Además, aseguró a CNN que será más fácil derrotar a Kamala Harris. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.