Cargando, por favor espere...

Renuncia Biden a la reelección; nomina a Kamala Harris
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Cargando...

Tras su descalabro poniendo en evidencia sus problemas de salud mental en el pasado debate con Donald Trump y perder el apoyo de líderes del Partido Demócrata, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, renunció este domingo a la reelección.

En una carta pública en X, el mandatario reconoció que “lo mejor para mi partido y para el país es que salga [de la carrera presidencial] y me centre en cumplir mis obligaciones como presidente”.

La salud mental de Biden fue factor de preocupación para los demócratas y donantes de su campaña. El expresidente estadounidense Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi fueron los últimos políticos del partido en hablar con Biden para reconsiderar su candidatura.

En un mensaje a la nación, Biden reafirmó su decisión; además, respaldó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para suplirlo y convertirse en la candidata oficial del Partido Demócrata.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, escribió en X.

Biden quería reelegirse como presidente de EE.UU. a sus 81 años; durante varias semanas negó abandonar sus aspiraciones. Las presiones de aliados y amigos y los malos números en encuestas que daban una nula victoria para los demócratas en noviembre obligaron a ceder al inquilino de la Casa Blanca.

Desde hace días, una ala de los demócratas comenzó a reunir fondos a favor de Harris ante la posible candidatura.

Bill y Hillary Clinton reaccionaron favorablemente a la decisión del presidente y respaldan la posible candidatura de Harris.

El candidato republicano Donald Trump reaccionó en su red Truth Social: “Biden no era apto para presentarse a la presidencia y, ciertamente, no es apto para desempeñar su cargo, y nunca lo fue”. Además, aseguró a CNN que será más fácil derrotar a Kamala Harris. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Hasta el momento Qatar y Emiratos Árabes Unidos han cerrado sus espacios aéreos por seguridad.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.