Cargando, por favor espere...

¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Cargando...

Tras 15 meses de genocidio y 46 mil 707 personas asesinadas, Israel y Hamas acordaron un alto al fuego en Gaza y la liberación gradual de prisioneros palestinos, informó Hamas a Al Jazeera árabe. Por su parte, el presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció “tenemos un acuerdo para los rehenes… Serán liberados en breve”.

Después de sostener una mesa de negociación por más de tres meses, ambas partes acordaron un alto a la guerra que comenzó en octubre de 2023. Fuentes cercanas a las negociaciones revelaron que la primera etapa del acuerdo de alto el fuego en Gaza establece que el ejército israelí se retirará 700 metros dentro de la franja, mientras que Israel liberará a unos dos mil prisioneros palestinos, incluidos 250 que cumplen condena de cadena perpetua; mientras tanto, grupos palestinos liberarán a 33 cautivos israelíes.

Además, la primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.

En una fase posterior, las fuerzas israelíes comenzarán a retirarse del corredor de Filadelfia y la frontera con Egipto; se espera que la retirada sea gradual, completándose en las etapas subsiguientes del acuerdo.

Pese al acuerdo, en las últimas 24 horas las fuerzas israelíes intensificaron los ataques sobre Gaza, con bombardeos sobre una escuela convertida en refugio y varias casas, dejando al menos 62 muertos.

Desde el 7 de octubre de 2023, los ataques de Israel han provocado la muerte de al menos 46 mil 707 palestinos y más de 110 mil heridos, la mitad de las personas asesinadas fueron niños o mujeres. 

 A pesar de algunos desacuerdos de último minuto, como la disputa sobre la seguridad en la frontera de Gaza con Egipto, la mediación de Qatar permitió la resolución de los obstáculos, y el pacto fue confirmado por funcionarios de Hamás y Qatar.

 

Este acuerdo no representa el fin de nuestra lucha 

En su cuenta de X, la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, aseguró que el recién acuerdo de paz entre Israel y Hamas está lejos de representar el fin de la lucha palestina. 

“La justicia y la rendición de cuentas siguen siendo críticas. La comunidad internacional debe garantizar que Israel cumpla plenamente con los términos del alto al fuego, detenga sus asesinatos indiscriminados y tome medidas inmediatas para poner fin a su agresión, colonización y ocupación ilegal e inhumana en todo el territorio palestino”, escribió la diplomática. 

Aseguró que el proceso de paz debe de comenzar por honrar las miles de vidas arrebatadas por Israel, brindando atención a los heridos, restaurando los servicios esenciales y reconstruyendo los medios de vida desde las ruinas.

Aunado a ello, pidió a los organismos internacionales que apliquen la ley y hagan justicia a los palestinos, pues actuar en otro sentido perpetuará el ciclo de sufrimiento de su nación y los alejará aún más la paz.

“El pueblo palestino merece libertad, dignidad y el derecho a vivir en paz y seguridad dentro de un estado viable que abarque Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y Gaza. El mundo debe estar a la altura de este desafío y garantizar que la justicia y la rendición de cuentas allanen el camino hacia un futuro más justo y pacífico”, escribió Nadya Rasheed. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.

Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.