Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió toda la ayuda militar a Ucrania después de su reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky; el mandatario ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, detener el envío de equipo militar estadounidense no presente en territorio ucraniano, incluyendo armas en tránsito en aviones y barcos; así como las que se encuentran en la frontera de Polonia.
La suspensión durará hasta que el presidente Trump considere que los líderes ucranianos demuestran un compromiso genuino con la paz, el informe se produjo después de que el mandatario estadounidense afirmó en la Casa Blanca que no había discutido la suspensión de la ayuda, y agregó que Zelensky "debería estar más agradecido" por el apoyo de Washington.
Por su parte, Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos, así como una tregua marítima y aérea, como primer paso para negociar el fin del conflicto con Rusia. La tregua aérea incluiría la prohibición de misiles, drones, bombas contra infraestructuras civiles y energéticas.
Zelensky pidió a Trump reanudar la cooperación tras su reunión en el Despacho Oval y expresó su disposición a trabajar bajo el liderazgo estadounidense. En su cuenta de X, el presidente ucraniano aseguró que su país busca avanzar en las próximas fases del conflicto y colaborar con Estados Unidos para lograr un acuerdo "sólido" y definitivo.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.
El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.
El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.
Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.