Cargando, por favor espere...
El Índice de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que rastrea los costos de las materias primas alimentarias terminó en año con un aumento de casi el 7 por ciento. Lo que podría indicar un repunte de los precios mundiales de los alimentos, afectando la economía de los consumidores.
Apuntó que, pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre.
Lo anterior debido a que el mandatario entrante ha propuesto aranceles generalizados sobre los bienes importados a EE.UU., lo que impactaría directamente a los flujos globales y a los precios de las materias primas alimentarias.
De acuerdo con Monika Tothova, economista de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), existe “mucha” incertidumbre y la futura dirección política es una de esas incertidumbres.
Según la FAO, pese a que el índice de precios alimentarios experimentó una ligera reducción en el mes de diciembre respecto al mes de noviembre, este continúa estando más cerca del nivel más alto desde abril del 2023.
Analistas como Rabobank Carlos Mera y Oran van Dort, estiman para 2025 que las políticas de la nueva administración estadounidense y las respuestas de otras regiones, como China y Europa, conformen las perspectivas de este año.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
Es inédito que combatientes de una organización logren detener el fuego proveniente de una superpotencia militar global en su contra.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
Se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.