Cargando, por favor espere...
El Índice de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que rastrea los costos de las materias primas alimentarias terminó en año con un aumento de casi el 7 por ciento. Lo que podría indicar un repunte de los precios mundiales de los alimentos, afectando la economía de los consumidores.
Apuntó que, pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre.
Lo anterior debido a que el mandatario entrante ha propuesto aranceles generalizados sobre los bienes importados a EE.UU., lo que impactaría directamente a los flujos globales y a los precios de las materias primas alimentarias.
De acuerdo con Monika Tothova, economista de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), existe “mucha” incertidumbre y la futura dirección política es una de esas incertidumbres.
Según la FAO, pese a que el índice de precios alimentarios experimentó una ligera reducción en el mes de diciembre respecto al mes de noviembre, este continúa estando más cerca del nivel más alto desde abril del 2023.
Analistas como Rabobank Carlos Mera y Oran van Dort, estiman para 2025 que las políticas de la nueva administración estadounidense y las respuestas de otras regiones, como China y Europa, conformen las perspectivas de este año.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) de la ONU publicó un extenso informe sobre la situación en Venezuela, asegurando que sus problemáticas responden, en gran medida, a la guerra económica y al bloqueo
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
La fecha límite para la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo que se considerarán en el análisis y aprobación del presupuesto será el 17 de diciembre.
En el mundo hay 120 millones de pobres luego de la pandemia por coronavirus, mientras que la riqueza de las personas más ricas también se incrementó incluso antes de la pandemia.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.