Cargando, por favor espere...
El Ejército sirio no tiene armas químicas, ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Según ha informado este domingo el representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, el general mayor Ígor Konashénkov, se planea realizar un ataque químico en los próximos dos días en el municipio sirio de Kafr Zita.
Tropas sirias en la provincia de Deraa, Siria, 17 de julio de 2018"Por la reconciliación o por la fuerza": Damasco se prepara para liberar la zona de Idlib
El Ejército sirio "no tiene armas químicas", ha declarado Nebenzia durante una reunión extraordinaria que el Consejo de Seguridad de la ONU ha dedicado a la situación en la región siria de Idlib. Al mismo tiempo, este alto funcionario ruso ha instado a los comandantes de los grupos criminales a rendirse, "rechazar las provocaciones y escoger la normalización pacífica".
Vasili Nebenzia ha subrayado la importancia de separar a la oposición moderada de los terroristas y ha recordado que en la provincia de Idlib "se han concentrado unas fuerzas significativas de Frente Al Nusra que intentan tomar bajo su control otros grupos, incluidos algunos que están interesados en una reconciliación nacional".
EE.UU. intenta apoderarse de los recursos de Siria
Por otra parte, Nebenzia ha advertido que la coalición internacional liderada por EE.UU. intenta afianzar sus posiciones en Siria y "obtener el control de los recursos" de ese país.
"Continúa el curso neocolonial para dividir el país cuando, en el noreste de Siria y con el apoyo de la coalición, se crean unas estructuras cuasiestatales leales", ha expresado este representante ruso, quien también ha denunciado que aumenta el número de "elementos militares de las potencias ocupantes de la coalición" en territorio sirio.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Drogas
Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldó el Plan de Desarrollo de Centroamérica
El panel de ONU manifestó su preocupación por la práctica continua de la discriminación racial y el uso excesivo por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley contra las minorías raciales y étnicas en Estados Unidos.
El informe calcula que cada año se pierden 18 mil 970 vidas.
En los territorios palestinos ocupados, Israel viola el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos de los palestinos con aval de EE. UU.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
Más de 70.8 millones de personas en el mundo han tenido que abandonar sus hogares, el dato es el más alto de los registrados por la ONU desde hace 70 años.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Redacción