Cargando, por favor espere...

Moscú: La advertencia rusa sobre un posible ataque químico en Siria se basa en hechos concretos
Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Cargando...

El Ejército sirio no tiene armas químicas, ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

 

Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

 

Según ha informado este domingo el representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, el general mayor Ígor Konashénkov, se planea realizar un ataque químico en los próximos dos días en el municipio sirio de Kafr Zita.

 

Tropas sirias en la provincia de Deraa, Siria, 17 de julio de 2018"Por la reconciliación o por la fuerza": Damasco se prepara para liberar la zona de Idlib

El Ejército sirio "no tiene armas químicas", ha declarado Nebenzia durante una reunión extraordinaria que el Consejo de Seguridad de la ONU ha dedicado a la situación en la región siria de Idlib. Al mismo tiempo, este alto funcionario ruso ha instado a los comandantes de los grupos criminales a rendirse, "rechazar las provocaciones y escoger la normalización pacífica".

 

Vasili Nebenzia ha subrayado la importancia de separar a la oposición moderada de los terroristas y ha recordado que en la provincia de Idlib "se han concentrado unas fuerzas significativas de Frente Al Nusra que intentan tomar bajo su control otros grupos, incluidos algunos que están interesados en una reconciliación nacional".

 

EE.UU. intenta apoderarse de los recursos de Siria

Por otra parte, Nebenzia ha advertido que la coalición internacional liderada por EE.UU. intenta afianzar sus posiciones en Siria y "obtener el control de los recursos" de ese país.

 

"Continúa el curso neocolonial para dividir el país cuando, en el noreste de Siria y con el apoyo de la coalición, se crean unas estructuras cuasiestatales leales", ha expresado este representante ruso, quien también ha denunciado que aumenta el número de "elementos militares de las potencias ocupantes de la coalición" en territorio sirio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Hoy, la ONU es incapaz de enfrentar los desafíos del Siglo XXI; está pasmada ante ofensivas armadas, emigración, saqueo de recursos y desastres climáticos. Además, perdió credibilidad al no asegurar vacunas para los pueblos necesitados.

Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.