Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México informó que del 20 de noviembre al 6 de diciembre comenzará el proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025.
Para tal efecto, se establecerán reuniones con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; los 16 alcaldes y organismos autónomos como el Instituto Electoral local (IECM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el Tribunal Superior de Justicia.
La fecha límite para la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo que se considerarán en el análisis y aprobación del presupuesto será el 17 de diciembre.
El calendario establece que el miércoles 20 de noviembre asistirán a las instalaciones del Congreso local los titulares de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán.
El 22 de noviembre estarán presentes los alcaldes de Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero; el 25, los de Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras; el 27, los de Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan; mientras que el 29 acudirán los de Venustiano Carranza, Xochimilco y el Tribunal de Justicia Administrativa.
El 2 de diciembre, asistirán el Tribunal Electoral, el Instituto de Transparencia y el Tribunal Superior de Justicia; el 4, el Consejo de Evaluación, la Fiscalía General de Justicia y el Instituto Electoral.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Comisión de Derechos Humanos local participarán el 6 de diciembre, fecha en la que se finalizarán las reuniones de
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
La temporada comenzará el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre.
Este año, que recién estamos comenzando a recorrer, tiene una fuerte carga simbólica desde el aspecto histórico.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Además, se incrementarán los costos del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y las multas por incumplimiento fiscal, evasión de impuestos e infracciones de tránsito.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Los empleados del INAH exigieron regular los pagos, firmar contratos antes de iniciar labores de continuidad laboral y frenar los recortes.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera