Cargando, por favor espere...

Establecen calendario para discutir presupuesto 2025
La fecha límite para la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo que se considerarán en el análisis y aprobación del presupuesto será el 17 de diciembre.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México informó que del 20 de noviembre al 6 de diciembre comenzará el proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025.

Para tal efecto, se establecerán reuniones con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; los 16 alcaldes y organismos autónomos como el Instituto Electoral local (IECM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el Tribunal Superior de Justicia.

La fecha límite para la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo que se considerarán en el análisis y aprobación del presupuesto será el 17 de diciembre.

El calendario establece que el miércoles 20 de noviembre asistirán a las instalaciones del Congreso local los titulares de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán.

El 22 de noviembre estarán presentes los alcaldes de Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero; el 25, los de Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras; el 27, los de Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan; mientras que el 29 acudirán los de Venustiano Carranza, Xochimilco y el Tribunal de Justicia Administrativa.

El 2 de diciembre, asistirán el Tribunal Electoral, el Instituto de Transparencia y el Tribunal Superior de Justicia; el 4, el Consejo de Evaluación, la Fiscalía General de Justicia y el Instituto Electoral.

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Comisión de Derechos Humanos local participarán el 6 de diciembre, fecha en la que se finalizarán las reuniones de 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dio a conocer que en este paquete se encuentran reformas constitucionales para prohibir la reelección y combatir el nepotismo.

Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.

Se estima que para 2025 la tasa de informalidad se mantendrá en cifras similares a las observadas en 2024, mientras que para el empleo formal se prevén cifras a la baja.

El presupuesto 2024 fue de 16 mil 527 millones de pesos, con un gasto adicional de 816 millones 800 mil pesos para cubrir nómina y prestaciones de fin de año.

México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

Claudia Sheinbaum afirmó que su administración aplicará subsidios al IEPS si el precio del petróleo aumenta para evitar afectaciones al consumidor.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.