Cargando, por favor espere...
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio en la realidad económica y política de México y el mundo, reflexionando sobre las causas de los graves problemas actuales y cómo hay que atacarlas para construir una mejor sociedad, con mayor calidad de vida para la mayoría de la población. Deseamos que los trabajadores se sacudan la inercia y rechacen todo intento de manipulación con la que desde hace décadas pretenden engañarlos con falsas promesas de “cambio” y “transformación” a través de la rotación del partido en el poder.
En este primer cuarto del Siglo XXI, los mexicanos hemos vivido un periodo de estancamiento; un país con una trayectoria de progreso y grandes revoluciones sociales hoy vive un retroceso institucional, con el debilitamiento de las grandes conquistas populares, donde el autoritarismo mantiene bajo asedio la división de poderes y eliminó a los organismos autónomos mientras el neoliberalismo, la pobreza, la violencia, la inseguridad y la demagogia campean por sus fueros. Han sido 24 terribles años en que los partidos gobernantes no sólo han demostrado ser idénticos, sino que no representan la alternativa para construir un mejor país. Y no se puede esperar ninguna rectificación del Gobierno Federal recién iniciado, pues la nueva titular del Poder Ejecutivo ha declarado que ahora construirá el “segundo piso”, es decir, continuará el desastre causado por su antecesor.
En nuestro recuento anual de las noticias más relevantes del año destaca el cambio de gobierno o, mejor dicho, la entrega del encargo entre morenistas, que ahora controlan los tres Poderes de la Unión y decidirán los destinos de México los próximos seis años sin preocuparse por rendir cuentas a nadie; así de peligroso es el abuso que ya se perfila harán del “bono democrático” otorgado por los votantes y que calculan (erróneamente, por cierto) que les alcanzará para conducirse con total impunidad, entre otros renglones, en el presupuestario, continuando la politica de recortes a renglones como salud, cultura y educación para privilegiar su política clientelar y de elefantes blancos. Nada distinto a los gobiernos anteriores. No podemos sino desear que una forma de gobernar tan dañina y antipopular no acarree los desastrosos efectos que es posible calcular y que, de ser así, éstos no pasen desapercibidos para los gobernados.
En el terreno internacional, las condiciones tampoco fueron muy favorables a los pueblos de la Tierra. Aunque la posibilidad de un mundo multipolar, que se oponga al viejo sueño hegemónico de las superpotencias, avanza con la ampliación de los BRICS, las provocaciones y las guerras imperialistas siguieron cobrando víctimas inocentes hasta amenazar a la humanidad entera y a la vida en el planeta. Por de pronto, Estados Unidos ya declaró la guerra comercial contra China y amenazó con sanciones a toda nación que no se someta a sus designios.
A pesar del saldo negativo del año que termina, en buzos hemos elegido conservar la esperanza en un cambio positivo de la realidad; confiamos en que tarde o temprano los trabajadores mexicanos, en lugar de esperar que los gobiernos cumplan todas las promesas que han roto, les retiren el voto y la confianza, tomando en sus manos la tarea de gobernar a favor de sus propios intereses. Como no basta con que unos cuantos tomen conciencia de esta necesidad de cambiar el rumbo del país, nos comprometemos a contribuir con esta tarea haciendo cada día mejor nuestro trabajo desde la trinchera periodística para transmitir el conocimiento de la realidad, dando a conocer el fondo de las noticias.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.
Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.
Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.
La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.
El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.
El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
Senado rechaza la creación de comisión de investigación para el caso de Teuchitlán
Escrito por Redacción