Cargando, por favor espere...
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio en la realidad económica y política de México y el mundo, reflexionando sobre las causas de los graves problemas actuales y cómo hay que atacarlas para construir una mejor sociedad, con mayor calidad de vida para la mayoría de la población. Deseamos que los trabajadores se sacudan la inercia y rechacen todo intento de manipulación con la que desde hace décadas pretenden engañarlos con falsas promesas de “cambio” y “transformación” a través de la rotación del partido en el poder.
En este primer cuarto del Siglo XXI, los mexicanos hemos vivido un periodo de estancamiento; un país con una trayectoria de progreso y grandes revoluciones sociales hoy vive un retroceso institucional, con el debilitamiento de las grandes conquistas populares, donde el autoritarismo mantiene bajo asedio la división de poderes y eliminó a los organismos autónomos mientras el neoliberalismo, la pobreza, la violencia, la inseguridad y la demagogia campean por sus fueros. Han sido 24 terribles años en que los partidos gobernantes no sólo han demostrado ser idénticos, sino que no representan la alternativa para construir un mejor país. Y no se puede esperar ninguna rectificación del Gobierno Federal recién iniciado, pues la nueva titular del Poder Ejecutivo ha declarado que ahora construirá el “segundo piso”, es decir, continuará el desastre causado por su antecesor.
En nuestro recuento anual de las noticias más relevantes del año destaca el cambio de gobierno o, mejor dicho, la entrega del encargo entre morenistas, que ahora controlan los tres Poderes de la Unión y decidirán los destinos de México los próximos seis años sin preocuparse por rendir cuentas a nadie; así de peligroso es el abuso que ya se perfila harán del “bono democrático” otorgado por los votantes y que calculan (erróneamente, por cierto) que les alcanzará para conducirse con total impunidad, entre otros renglones, en el presupuestario, continuando la politica de recortes a renglones como salud, cultura y educación para privilegiar su política clientelar y de elefantes blancos. Nada distinto a los gobiernos anteriores. No podemos sino desear que una forma de gobernar tan dañina y antipopular no acarree los desastrosos efectos que es posible calcular y que, de ser así, éstos no pasen desapercibidos para los gobernados.
En el terreno internacional, las condiciones tampoco fueron muy favorables a los pueblos de la Tierra. Aunque la posibilidad de un mundo multipolar, que se oponga al viejo sueño hegemónico de las superpotencias, avanza con la ampliación de los BRICS, las provocaciones y las guerras imperialistas siguieron cobrando víctimas inocentes hasta amenazar a la humanidad entera y a la vida en el planeta. Por de pronto, Estados Unidos ya declaró la guerra comercial contra China y amenazó con sanciones a toda nación que no se someta a sus designios.
A pesar del saldo negativo del año que termina, en buzos hemos elegido conservar la esperanza en un cambio positivo de la realidad; confiamos en que tarde o temprano los trabajadores mexicanos, en lugar de esperar que los gobiernos cumplan todas las promesas que han roto, les retiren el voto y la confianza, tomando en sus manos la tarea de gobernar a favor de sus propios intereses. Como no basta con que unos cuantos tomen conciencia de esta necesidad de cambiar el rumbo del país, nos comprometemos a contribuir con esta tarea haciendo cada día mejor nuestro trabajo desde la trinchera periodística para transmitir el conocimiento de la realidad, dando a conocer el fondo de las noticias.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.
El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye
Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.
Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.
México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.
Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.
La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción