Cargando, por favor espere...
Legisladores de la CDMX, dirigentes de partidos políticos, miembros de asociaciones civiles y habitantes de la capital de la República se han pronunciado en contra del IV Informe de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, señalando los distintos problemas que este gobierno ha dejado de atender, de los que ni siquiera dijo si estaban pendientes y ocupaban un lugar en su agenda de gobierno.
Con respecto a lo informado, unos manifiestan que no corresponde a la realidad, otros que su gobierno tiene aún muchos pendientes (expresión suave, eufemística, puesto que estar pendientes quiere decir que no fue capaz de resolverlos o no les dio prioridad sobre otros). No faltó, por último, quien afirmó tajantemente que Sheinbaum había informado solo mentiras porque no se ha resuelto uno solo de los grandes problemas de los capitalinos: atender las deficiencias en el sistema de salud, como la falta de equipo, medicamentos y personal médico; garantizar la seguridad en las escuelas afectadas por los sismos; brindar soluciones a los damnificados que solicitan apoyo desde hace años.
Los críticos de la Jefa de Gobierno señalan también que la pobreza y el desempleo han crecido durante su gestión; que no ha ofrecido alternativas a los afectados por el desabasto de agua potable; y que la inseguridad pública y la violencia contra la mujeres son imparables… la lista de las deficiencias del gobierno de Sheinbaum es abundante y después de su Informe crece día con día.
Padres de familia, defensores de los derechos humanos, legisladores y habitantes de la CDMX en general exigen a la Jefa de Gobierno que atienda estos problemas urgentes, informe con seriedad y no siga derrochando los recursos públicos en propaganda y en sus viajes a las entidades para promocionarse dentro de su campaña política para la Presidencia, mientras la población padece múltiples problemas, algunos de los cuales podrían solucionarse con los cientos de millones que gasta sin pudor antes de ser designada candidata oficial de su partido. Después de enunciar lo que falta atender, insisten en que no es honesto ocultar lo que no se resolvió y solo hablar de logros, algunos que, incluso, son dudosos. En resumen, dicen sus críticos, además de la falta honestidad al callar lo que no se resolvió, se adivina corrupción en el gasto excesivo en su precampaña presidencial.
Cartón
Cartón 996
El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.
Sociedad
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.
Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.
Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.
“El planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere".
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Alerta por estafa “llamada cruzada”
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Redacción