Cargando, por favor espere...
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que enviará un paquete de 20 iniciativas para reformar las leyes secundarias y homologarlas con las reformas constitucionales que se han aprobado hasta el momento en la LXVI Legislatura.
Dichas iniciáticas tienen el objetivo de modificar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la Ley de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad.
Asimismo, dio a conocer que en este paquete se encuentran reformas constitucionales para prohibir la reelección y combatir el nepotismo.
Finalmente, la mandataria detalló que habrá un periodo de revisión de la Ley del Infonavit para que pueda aprobarse en los primeros meses del próximo año.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Existe algo terrible que ningún gobernante puede ocultar: el deterioro económico.
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
Durante el primer trimestre del año que se construirán 52 mil casas.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.