Cargando, por favor espere...

Por recorte al INE no se verificará padrón electoral rumbo a comicios de 2025
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Cargando...

El Grupo de Trabajo de Operación del Campo del Registro Federal de Electores informó que, debido al recorte presupuestal que sufrió el Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones del Poder Judicial en 2025, no se realizará la verificación muestral del padrón electoral. En su lugar, se empleará la verificación hecha para los comicios de 2024.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan; señaló que la verificación del padrón electoral tiene como objetivo identificar a ciudadanos no registrados, movimientos atípicos de domicilio y otros fenómenos, como el de Chiapas, donde se registraron un número excesivo de solicitudes de reemplazo de credenciales.

Ante esta situación, los partidos de oposición cuestionaron la decisión de usar una verificación realizada más de un año antes de los comicios de 2025, lo que consideran un retroceso en el desarrollo electoral.

El representante del PRI, Justo López, preguntó si el recorte afectará otros procesos y programas del Registro Federal de Electores. Por su parte, Marco Tulio Chacón, representante del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó si se había realizado un estudio financiero para evaluar el impacto del recorte en esa área del instituto.

Asimismo, la oposición consideró que esta medida representa un retroceso en la integración y depuración del padrón electoral para las elecciones del próximo año.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de una vez el Presidente ha dicho que no encabeza un simple cambio de régimen sino una revolución. Pretende justificar así el autoritarismo represivo de su gobierno llamándolo “dictadura revolucionaria del pueblo”.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.

En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

... Por ello, Elon Musk sabe que su inversión está segura en México y Carlos Slim duerme tranquilo porque sabe que sus ganancias crecerán como nunca; porque este país es un paraíso para ellos.

Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país

Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.