Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Cargando, por favor espere...
Foto: René Cruz
Tras interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño aseveró que Zaldívar Lelo pasará a la historia como el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de haber actuado de manera indebida y presuntamente ilegal para influir en los juzgadores del Poder Judicial, como son jueces y magistrados.
“Su actuación… como hemos dicho que López Obrador pasará a la historia como el peor presidente de México, no tengo duda que Arturo Zaldívar pasará a ser el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no respetó su promesa ante la Constitución cuando juró defenderla”, argumentó.
Calificó de “terrible” que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya reconocido haber solicitado la intervención del juzgador para “arreglar asuntos”.
“Lo anterior obedece a las pasadas declaraciones que hizo el presidente López Obrador el 21 de febrero. Todo apunta a que hay actuaciones indebidas y presuntamente ilegales por parte del señor Arturo Zaldívar para tratar de influir en las actuaciones de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación como son jueces y magistrados”, dijo en entrevista.
En ese sentido, María Elena Pérez-Jaén solicitó a la FGR revisar los mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y llamadas telefónicas, entre otros aspectos, que realizaron López Obrador y Zaldívar Lelo de Larrea.
Además, dijo que se debe citar a declarar a la magistrada de circuito Elva Sánchez Pozos, quien había denunciado las presiones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) durante la gestión del hoy colaborador de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Denuncian red de corrupción en IPN
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera