Cargando, por favor espere...
Foto: René Cruz
Tras interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño aseveró que Zaldívar Lelo pasará a la historia como el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de haber actuado de manera indebida y presuntamente ilegal para influir en los juzgadores del Poder Judicial, como son jueces y magistrados.
“Su actuación… como hemos dicho que López Obrador pasará a la historia como el peor presidente de México, no tengo duda que Arturo Zaldívar pasará a ser el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no respetó su promesa ante la Constitución cuando juró defenderla”, argumentó.
Calificó de “terrible” que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya reconocido haber solicitado la intervención del juzgador para “arreglar asuntos”.
“Lo anterior obedece a las pasadas declaraciones que hizo el presidente López Obrador el 21 de febrero. Todo apunta a que hay actuaciones indebidas y presuntamente ilegales por parte del señor Arturo Zaldívar para tratar de influir en las actuaciones de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación como son jueces y magistrados”, dijo en entrevista.
En ese sentido, María Elena Pérez-Jaén solicitó a la FGR revisar los mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y llamadas telefónicas, entre otros aspectos, que realizaron López Obrador y Zaldívar Lelo de Larrea.
Además, dijo que se debe citar a declarar a la magistrada de circuito Elva Sánchez Pozos, quien había denunciado las presiones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) durante la gestión del hoy colaborador de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Cartón
En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.
La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.
Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.
Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
En las inmediaciones de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro de Monterrey hay un grafiti en letras rojas, cuyo mensaje puede ser leído con claridad: “Nos roban el agua, nos suben el metro, ¡Hagamos algo!”.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera