Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian a Arturo Zaldívar ante a FGR por haber violado la Constitución
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.


Foto: René Cruz

 

Tras interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño aseveró que Zaldívar Lelo pasará a la historia como el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de haber actuado de manera indebida y presuntamente ilegal para influir en los juzgadores del Poder Judicial, como son jueces y magistrados.

“Su actuación… como hemos dicho que López Obrador pasará a la historia como el peor presidente de México, no tengo duda que Arturo Zaldívar pasará a ser el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no respetó su promesa ante la Constitución cuando juró defenderla”, argumentó.

Calificó de “terrible” que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya reconocido haber solicitado la intervención del juzgador para “arreglar asuntos”.

“Lo anterior obedece a las pasadas declaraciones que hizo el presidente López Obrador el 21 de febrero. Todo apunta a que hay actuaciones indebidas y presuntamente ilegales por parte del señor Arturo Zaldívar para tratar de influir en las actuaciones de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación como son jueces y magistrados”, dijo en entrevista.

En ese sentido, María Elena Pérez-Jaén solicitó a la FGR revisar los mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y llamadas telefónicas, entre otros aspectos, que realizaron López Obrador y Zaldívar Lelo de Larrea.

Además, dijo que se debe citar a declarar a la magistrada de circuito Elva Sánchez Pozos, quien había denunciado las presiones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) durante la gestión del hoy colaborador de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.