Cargando, por favor espere...
El aeropuerto de Saná, capital de Yemen, fue bombardeado por un avión israelí la mañana de este jueves, lo que causó terror entre la población. Hasta el momento se ha reportado que el ataque aéreo destruyó la torre de control del aeropuerto, sin embargo, no se ha especificado el número total de las víctimas ni la cantidad de heridos.
Israel también atacó las centrales energéticas de Hezyaz y Ras Kanatib y otras posiciones en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, en la costa oeste de Yemen.
En un comunicado de prensa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba en el aeropuerto de Saná en el momento del atentado.
Se reportó que Tedros Adhanom se encuentra ileso, sin embargo, una persona de la tripulación del avión en el que viajaba resultó herida y dos personas más perdieron la vida.
Adhanom estaba en Yemen para negociar la liberación de los funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que permanecen como rehenes desde hace meses, al igual que para evaluar la situación sanitaria y humanitaria de dicho país.
Las fuerzas armadas de Israel justificaron su ofensiva bélica asegurar que el ataque estaba dirigido a infraestructura utilizada por los hutíes en el aeropuerto de Saná.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó con persistir con los ataques “hasta completar la tarea” de neutralizar a los hutíes de Yemen, a los que calificó como “el brazo terrorista de Irán”.
Netanyahu, advirtió a Yemen: "Los hutíes también aprenderán lo que Hamás, Hizbulá, el régimen de (Bashar) Assad y otros han aprendido, y esto también llevará tiempo. Esta lección se aprenderá en todo Oriente Medio".
Actualmente, Israel está bombardeando cuatro países a la vez: Palestina, Siria, Líbano y Yemen, sin que hasta el momento la ONU o ningún organismo internacional haya frenado su ofensiva bélica en Oriente Medio.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
El actual pontífice ha hecho eco a los llamados del papa Francisco y en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a Gaza.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Ante una posible respuesta iraní, el ministro de Defensa israelí ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
La Unicef sentenció que la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, ya que en sólo 15 días el Estado de Israel ha asesinado a miles de menores con sus bombardeos.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Los portavoces del sionismo e imperialismo justifican los crímenes de guerra diciendo que combaten el terrorismo. Sin embargo, según el propio Consejo de Seguridad de la ONU “casi 70% de las víctimas en Gaza son niños y mujeres”.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.