Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal tiene cuatro años para desembolsar poco más de 19 mil 630 millones de pesos que debe pagar para liquidar dos de los cuatro bonos emitidos para la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Las dos fechas claves para realizar el pago abarcan el segundo y cuarto año del gobierno de Claudia Sheinbaum. Los estados financieros del Fideicomiso 80460 y de los dictámenes financieros del AICM, indican que los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028.
Proyecto cancelado en Texcoco, Estado de México, contemplaba una serie de bonos, los primeros de ellos a vencerse en el 2026, y el cual tienen una tasa de interés del 4.25 por ciento. Dicho bono comprende el pago por poco más de 562 millones de dólares, alrededor de 9 mil 500 millones de pesos al tipo de cambio actual.
La segunda serie de bonos con vencimiento en 2028, a tasa del 3.8, requerirá 592 millones de dólares, poco más de 10 mil millones de pesos, que deberán provenir del erario o de los remanentes de la Tarifa de Uso de Aeropuerto del AICM, que es la principal fuente de pago de los bonos con sus intereses.
En el gobierno de Sheinbaum, los recursos del principal aeropuerto del país continuarán siendo utilizados para el pago de los intereses de los 3 mil 700 millones de dólares que aún están activos en los mercados financieros. El gobierno entrante también deberá cubrir intereses anuales por 187 millones de dólares, esto al menos durante un par de años hasta que pague una de las series de bonos sénior emitidos.
Este aeropuerto fue cancelado después de una amplia oposición de los sectores empresariales, de la academia y de los partidos que buscaban frenar al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Sheinbaum responde que México no permitirá el intervencionismo
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
La detonación ocasionó un cráter de siete metros de ancho y un metro de profundidad.
El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
La inseguridad y las altas tasas de violencia, la profunda y grave desigualdad social, la corrupción, las relaciones internacionales y la reforma judicial obstaculizarán el camino de Sheinbaum.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera