Cargando, por favor espere...
Luego de la declaración del presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de que en México enfrenta “graves problemas” y es un lugar “muy peligroso” debido al poder de los narcotraficantes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó dichas acusaciones y afirmó que la verdadera crisis está en el país vecino, donde existe una epidemia por fentanilo.
“Estoy viendo escenas terribles en algunas ciudades de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum, refiriéndose a la grave epidemia de fentanilo que afecta al país vecino.
Asimismo, Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, iniciativa en la que, aseguró, trabajará durante su segundo mandato, el cual iniciará el próximo 20 de enero; mientras tanto, la presidenta mexicana respondió irónicamente, sugiriendo que EE.UU. debería llamar a su territorio “América Mexicana” en referencia a la histórica denominación de la región.
"¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito ¿no?, ¿verdad que sí?", planteó Sheinbaum. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la propuesta de Trump será rechazada y que el nombre del Golfo de México permanecerá intacto. Asimismo, hizo un llamado a mantener una relación pragmática entre ambas naciones.
Además, recordó que ambas naciones tienen intereses económicos en los que deben enfocarse, ya que el 37 por ciento del comercio sucede entre México y EE.UU.
La encuesta detectó que el 30% de las personas cuestionadas reportó que algún familiar o conocido ha sido contagiado de la Covid-19.
El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.
México es miembro honorario de este club, aunque en varias ocasiones nos hayan vendido el cuento de que estábamos a punto de pasar al grupo de los países privilegiados. Nada más lejos de la verdad.
"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.
La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
La ciencia descubre las esencias ocultas de las cosas, cuya expresión superficial son los fenómenos.
Gustavo Petro sintetizó su programa de gobierno, diciendo que busca desarrollar el capitalismo colombiano, no porque adore este sistema, sino porque el país no podrá crecer ni desarrollarse.
El sistema de salud de México está anquilosado.
A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.
Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.