Cargando, por favor espere...
El dirigente del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que intentarán impedir la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en caso de que se aprueben las reformas constitucionales que proponen al Poder Judicial, la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la adscripción de la Guardia Nacional.
A través de un video, Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre del Ángel de la Independencia hacia el Senado de la República para exigir que no aprueben en "fast-track" las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena; de lo contrario, aseguró que el FCN intentará impedir la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
Añadió que, si no se respetan los procesos parlamentarios, la movilización prevista para el 8 de septiembre podría adelantarse a la fecha necesaria para tomar las instalaciones del Senado, ubicadas en Paseo de la Reforma e Insurgentes Centro.
Cabe destacar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el 28 de agosto la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. Además, dos senadores electos del PRD se han unido al partido de López Obrador en el Senado, lo que podría permitir al partido oficial aprobar las iniciativas del presidente sin la necesidad de votos opositores.
Además, Acosta Naranjo informó que, durante los últimos días de septiembre, también se tomaría la Cámara de Diputados para tratar de impedir la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, solicitando incluso el apoyo de los trabajadores en paro del Poder Judicial que se oponen a la reforma judicial.
“Respeten el proceso parlamentario y nosotros respetaremos el suyo. Pero si no respetan el proceso parlamentario, tomaremos el Senado. Y de una vez lo decimos, si aprueban las reformas en ‘fast-track’, convocamos a todas las organizaciones a tomar San Lázaro antes de que termine septiembre para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum”, advirtió.
Acosta Naranjo concluyó que esta medida responde a la necesidad de la oposición de no actuar de manera pasiva frente a reformas constitucionales que consideran antidemocráticas y que violan el régimen constitucional actual.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
La inseguridad y las altas tasas de violencia, la profunda y grave desigualdad social, la corrupción, las relaciones internacionales y la reforma judicial obstaculizarán el camino de Sheinbaum.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
Claudia Sheinbaum afirmó que su administración aplicará subsidios al IEPS si el precio del petróleo aumenta para evitar afectaciones al consumidor.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
Dio a conocer que en este paquete se encuentran reformas constitucionales para prohibir la reelección y combatir el nepotismo.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera