Cargando, por favor espere...

¡Fuga! Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos huye al intentar tomar protesta
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Cargando...

Debido a que cuenta con una orden de aprehensión, vinculada a la “Operación Enjambre”, lo que sería en la toma de protesta del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, al norte del estado de México, Pedro Luis Hernández de Paz, terminó en una fuga en medio de una riña este martes 17 de diciembre.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel. Ambos están vinculados a la “Operación Enjambre”, que investiga presuntos delitos como nexos con la delincuencia organizada y su implicación en el secuestro del suegro de Teresa Reyes Lozano, quien renunció a su candidatura por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tras el hecho.

Según testigos, los hechos ocurrieron poco después de las 8:00 horas, cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que Santo Tomás de los Plátanos era el único municipio donde aún no se había realizado el acto de toma de protesta, previsto para la renovación de los ayuntamientos el 1 de enero.

Por lo anterior, Hernández de Paz convocó a una reunión informal en un lugar cerrado, donde se encontraba con aproximadamente 50 personas, y presumió que contaba con un amparo que lo protegía.

Al intentar realizar la toma de protesta, se desató una riña entre los asistentes, lo que permitió a Hernández de Paz escapar con la ayuda de al menos cinco hombres, quienes lo asistieron mientras se escuchaban gritos y empujones. La mesa y las sillas del evento fueron derribadas, y la lona que cubría el lugar quedó colgando.

En la zona se implementó un operativo, afirmaron autoridades federales y estatales. Pedro Luis Hernández de Paz y María del Rosario Matías Esquivel desaparecieron el 22 de noviembre tras la implementación de la “Operación Enjambre”, que ha llevado a la detención de 27 funcionarios municipales en 10 localidades.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.