Cargando, por favor espere...

Asume 100 compromisos primera presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.
Cargando...

Tras asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años frente a miles de asistentes en el Zócalo de la Ciudad de México.

Entre los cien compromisos propuestos, la Jefa del Ejecutivo destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres y la garantía del respeto a la diversidad política, social, cultural y sexual.

Asimismo, Sheinbaum señaló que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para que los consulados atiendan a los mexicanos con dignidad.

Además, anunció la continuación de las investigaciones sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. “Trabajaremos con los familiares para alcanzar la verdad y la justicia hasta encontrar a todos los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa”, afirmó.

Informó también sobre la creación de farmacias públicas que ofrecerán medicamentos básicos y gratuitos a adultos mayores.

En el ámbito del transporte, presentó el desarrollo de nuevas líneas de trenes de pasajeros y carga.

La Presidenta agregó que mantendrá la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal, continuando su gobierno “sin lujos y sin privilegios”. Al igual que anunció la facilitación del pago de impuestos, trámites y servicios por medio de un programa de reducción y digitalización.

También garantizó la disminución de los delitos de alto impacto, así como anunció una estrategia de cuatro ejes que consiste en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

Finalmente, en el sector educativo, anunció el impulso de actividades extracurriculares, mientras que en materia laboral, afirmó que logrará la jornada de 40 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

La directora ejecutiva del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam) México, Alejandra Hass, previó que, si la concentración de la riqueza en el país avanza como hasta ahora, México estaría en riesgo de un estallido social.

1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.