Cargando, por favor espere...

Asume 100 compromisos primera presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.
Cargando...

Tras asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años frente a miles de asistentes en el Zócalo de la Ciudad de México.

Entre los cien compromisos propuestos, la Jefa del Ejecutivo destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres y la garantía del respeto a la diversidad política, social, cultural y sexual.

Asimismo, Sheinbaum señaló que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para que los consulados atiendan a los mexicanos con dignidad.

Además, anunció la continuación de las investigaciones sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. “Trabajaremos con los familiares para alcanzar la verdad y la justicia hasta encontrar a todos los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa”, afirmó.

Informó también sobre la creación de farmacias públicas que ofrecerán medicamentos básicos y gratuitos a adultos mayores.

En el ámbito del transporte, presentó el desarrollo de nuevas líneas de trenes de pasajeros y carga.

La Presidenta agregó que mantendrá la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal, continuando su gobierno “sin lujos y sin privilegios”. Al igual que anunció la facilitación del pago de impuestos, trámites y servicios por medio de un programa de reducción y digitalización.

También garantizó la disminución de los delitos de alto impacto, así como anunció una estrategia de cuatro ejes que consiste en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

Finalmente, en el sector educativo, anunció el impulso de actividades extracurriculares, mientras que en materia laboral, afirmó que logrará la jornada de 40 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados

Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.