Cargando, por favor espere...

Nacional
Sube a 273 las solicitudes de protección de candidatos
Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.


De 273 solicitudes de protección para candidatos a cargos de elección popular, son 250 las que se han atendido por cuestiones de extorsión, amenazas o actos de intimidación y ya cuentan con la seguridad requerida; el resto, es decir 23 de ellas, fueron declinadas por los propios solicitantes, informó la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

 

La situación que prevalece durante el actual proceso electoral orilló a las autoridades a establecer mesas de operaciones las 24 horas del día, que tienen como propósito vigilar y dar seguimiento a la estrategia de seguridad frente a la próxima jornada de comicios.

 

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 16 de abril, Rodríguez aseguró que se trata de 32 mesas de construcción de paz y seguridad a nivel estatal, y las 266 regionales, para monitorear y coordinar acciones según las necesidades del territorio.

 

Asimismo, la secretaria de Seguridad lamentó el panorama que ensombrece los comicios con el fallecimiento de una candidata y el homicidio de cinco precandidatos, así como el asesinato de nueve aspirantes a cargos políticos que aún no contaban con registro oficial ante sus partidos o instituciones electorales. Estas cifras suman un total de 16 personas asesinadas en el actual proceso electoral.

 

Por su parte, la organización Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular en los comicios del próximo 2 de junio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Instituciones militares con AMLO son ahora una poderosa cúpula: MUCD

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Continúa opacidad e irregularidades en Sedena

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

Exigen cuentas a gobierno de David Monreal por el destino de 3.6 mmdp

El recurso iba a ser aplicado en la construcción del viaducto elevado de la capital zacatecana, pero hace dos semanas que el proyecto fue cancelado.

Persisten desigualdades en México, pese a puntaje de 65.8 en progreso social

Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.

Andrés Eloy Blanco, un poeta en el exilio

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

Población lectora en México, la más baja en los últimos 10 años

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

Afecta ciberacoso a más de 18 millones de mexicanos

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

TEPJF reafirma que AMLO vulneró el proceso electoral

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

Crecimiento económico de México

La medición del Producto Interno Bruto (PIB) es el mejor parámetro para conocer cómo se desempeña la economía de un país.

732 candidatos abandonan contienda electoral en Zacatecas y Chiapas

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

Soberanía energética: otra promesa incumplida de la 4T

La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.

Cecilia Flores llama a mexicanos a unirse a búsqueda de desaparecidos

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Se registra explosión por acumulación de gas en Ciudad Juárez, piden apoyo del gobierno estatal

Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia

Mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

Invertir en mujeres, piedra angular para una sociedad inclusiva: UNAM

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.