Cargando, por favor espere...

Con Ley buscan impedir que personas sin preparación asuman FGJCDMX
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Cargando...

La persona que asuma las funciones como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) debe cumplir con los mismos requisitos que establece la Constitución y la ley para la persona que ocupe ese cargo, señaló la oposición en el Congreso capitalino, por lo que presentarán reformas a la Ley Orgánica de esa dependencia.

“El nombramiento que hace el Congreso de la Fiscal General es con base a requisitos legales y no al contentillo de los intereses de algún partido o grupo, por lo que buscamos que, quien esté al frente de la Fiscalía ante una ausencia temporal, tenga experiencia, capacidad, autonomía e independencia”, señaló el diputado local Aníbal Cañez Morales, quien expresó que la procuración de justicia en la Ciudad no debe ser manipulada por ningún grupo, como sucedió en los últimos cuatro años con Ernestina Godoy.

Por lo anterior, buscan modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

“En esta circunstancia nosotros tenemos el compromiso de legislar para los ciudadanos víctimas de delitos, mientras que el Morena desgraciadamente hace exactamente lo contrario, que es utilizar las lagunas jurídicas para seguir garantizando la impunidad”.

El también integrante de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, señaló que la FGJCDMX no debe estar en manos de un representante de partido político ni responder a lineamientos electorales de cara a la elección de este 2024.

“Ha quedado comprobado que hay una persecución política en contra de la oposición por el evidente avance del proyecto de alternancia del PAN, PRI y PRD, por eso el Gobierno ha puesto en marcha la construcción de una elección de Estado”.

Cañez Morales agregó que en Iztapalapa hay muchas situaciones que se han denunciado por corrupción de Clara Brugada como la construcción de centros comerciales o las empresas ligadas al alcalde interino, Raúl Basulto, que recibe contratos de la Alcaldía, pero ahí no se investiga por ser la tierra de la ex fiscal, de la candidata y base electoral del Grupo Iztapalapa del GCDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.

Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.