Cargando, por favor espere...
En una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México, los 16 alcaldes electos rindieron protesta del cargo que ejercerán del 1 de octubre al 30 de septiembre de 2027.
Desde tempranas horas del martes 1 de octubre, los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores. El recinto de Donceles y Allende se llenó de gritos de apoyo, vítores y abrazos, creando un ambiente festivo.
A diferencia de otros eventos recientes, el operativo de seguridad resultó discreto; sin embargo, las calles alrededor del Congreso capitalino fueron cerradas al tráfico vehicular. Esta restricción se extendió al primer cuadro de la ciudad.
A la entrada del Congreso, los nuevos titulares de las alcaldías fueron recibidos con entusiasmo por sus simpatizantes. Entre los grupos más numerosos destacaron Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero y Alessandra Rojo de la Vega, quien disputó su triunfo con la morenista Catalina Monreal.
Tras la llamada al pleno de cada alcalde, la presidenta de la mesa directiva, Martha Ávila Ventura, recordó que la campaña había concluido y que ahora debían trabajar por los habitantes de sus demarcaciones. Destacó que el voto obtenido representa una lucha por la democracia y los instó a enfocarse en el bienestar de las libertades y derechos de la ciudadanía.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.
Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Ciudad de México. - Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.
En la Sierra del Mezquite, hacia el sur del estado de Durango, las clases en línea son una ilusión. En esta región, de mayoría indígena, siete de cada 10 habitantes viven en pobreza extrema y los aparatos electrónicos y el Internet son un sueño.
A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.
Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.
El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera