Cargando, por favor espere...

FNERRR anuncia festejo por su 25 aniversario en todo el país
La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país
Cargando...

El dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Adán Márquez, anunció la celebración del 25 aniversario de dicho movimiento estudiantil con la realización de 12 eventos culturales en todo el país. 

En conferencia de prensa, Márquez relató que los eventos culturales darán inicio en Coahuila y San Luis Potosí el 22 de mayo, y culminarán el 26 de mayo en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México. En total, la FNERRR reunirá a más de cinco mil estudiantes organizados en la federación.

“En 25 años de lucha hemos organizado y concientizado a cerca de 70 mil estudiantes de nuestro país con el objetivo de exigirle a las autoridades que garanticen el derecho a una formación educativa de calidad y poder cambiar el rumbo de la educación mexicana. Es así como, a lo largo de su existencia, la Federación ha logrado la construcción de aulas y techumbres, laboratorios, becas para los estudiantes, remodelación de sanitarios, apoyos para grupos de danza, bandas de guerra, deporte y la construcción de 78 casas del estudiante”.

El líder estudiantil relató que la Federación nació el 23 de mayo de 1999 ante la necesidad de mejorar la educación de millones de niños y jóvenes que no contaban con las condiciones suficientes para poder desenvolverse como estudiantes. Especificó que la FNERRR busca fomentar un desarrollo integral en los estudiantes a través de actividades académicas, culturales y deportivas, mismas que impulsa en todas las escuelas y casas donde tiene presencia. 

Asimismo, anunció que los eventos se realizarán en todo el país en símbolo de protesta ante la grave crisis educativa que atraviesa México y para reafirmar el compromiso de la Federación con los derechos estudiantiles, la justicia social y la mejora del sistema educativo.

Márquez expuso que en nuestro país dos de cada diez estudiantes presentan rezago educativo; sólo tres de cada diez alumnos de la educación básica en situación de pobreza extrema reciben una beca; cerca del 3 por ciento de las instituciones académicas no cuenta con sanitarios y solo el 23 por ciento de las escuelas de educación básica cuenta con infraestructura adecuada; mientras que entre el 25 y 30 por ciento de los estudiantes que abandonan la preparatoria es por falta de recursos económicos.  

A esto se añaden los pésimos resultados que obtuvo México en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), donde solo en 2022 cayó 14 puntos en el desempeño promedio en matemáticas, nueve puntos en ciencias y cinco puntos en comprensión lectora en comparación con el 2018. 

“Desde su fundación, la FNERRR ha sido una voz poderosa en la lucha por una educación democrática, critica, científica y popular. Durante los últimos 25 años, la organización ha liderado numerosas movilizaciones en defensa de la educación accesible y de calidad para todos los mexicanos. Por eso, en el marco de nuestro 25 aniversario, realizaremos festejos en todo el país". 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.

Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.