Cargando, por favor espere...

Banxico recorta estimación de crecimiento a 0.6 % para México
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
Cargando...

Este miércoles, el Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento económico para México de 1.2 a 0.6 por ciento, debido a que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo durante el último trimestre de 2024.

En su informe trimestral, correspondiente al periodo comprendido entre octubre y diciembre del año pasado, Banxico destacó que “el desempeño por debajo de lo esperado induce un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025 que reduce la previsión de expansión del PIB”.

Además, señaló que prevé un bajo dinamismo en el consumo y la inversión privada como reflejo del entorno de incertidumbre, aunque la demanda externa podría incrementarse a lo largo del año en concordancia con el comportamiento de la actividad industrial en Estados Unidos.

“Prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar y el alcance que en su caso podrían tener”, se lee en el documento del banco central.

En este contexto, Banxico indicó que los riesgos para la economía nacional se centran en la intensificación de la incertidumbre generada por las políticas de Estados Unidos, avances económicos menores a lo esperado y episodios de volatilidad en los mercados financieros nacionales e internacionales.

También advirtió que una escalada de los diversos conflictos geopolíticos podría repercutir en la economía mundial.

Finalmente, dijo que espera un mayor ritmo de expansión económica para 2026, con un crecimiento estimado de 1.8 por ciento.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.

Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.

Los problemas actuales provocados por el Covid-19 han agudizado la situación del sector agrícola: en lo que va de la pandemia, el número de personas que sufren de carencias alimentarias ascendió a 50 millones, el doble de lo que se tenía registrado en 201

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.