Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
Cargando, por favor espere...
La representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, hizo un llamado a la ciudadanía a defender la democracia en México, ya que, aseguró, se encuentra amenazada debido a personas que pretenden perpetrarse en el poder y acabar con las instituciones.
En el Foro “América Libre, Unidos por la Democracia”, organizada por el Partido Acción Nacional en un hotel del Centro de la Ciudad de México, Gálvez Ruíz hizo un recuento de las estrategias que ha impulsado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del que su principal efectivo es acabar con los contrapesos que aún existen en México.
“Solo manipulan al pueblo para amasar más poder, como si no hubiera Constitución y leyes que los rijan. El actual gobierno busca construir un régimen que elimina los contrapesos”, aseveró.
La senadora recordó, al igual que el líder de Acción Nacional, Marko Cortés, los ataques que ha sufrido el Poder Judicial y afirmó que, si no existe esa división de poderes, no existe la democracia.
“Hemos visto la agresión al Poder Judicial, pues si existe, no hay democracia. No concede que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se sujete a sus designios y hemos visto que en cuatro años como busca quitar los balances democráticos”, dijo.
Señaló que se buscó erradicar al INE, se persigue penalmente a los opositores, instituciones; se colocó en la CNDH a una de sus militantes que solo los defiende, se calumnia y se publica una lista de los periodistas críticos.
Además, dijo, se exhibió de manera ilegal sus estados bancarios y los de sus clientes; “hoy en México la libertad y la democracia se encuentran seriamente amenazados”.
Mencionó que el Gobierno federal mantiene relaciones amistosas con los peores representantes del populismo en el continente, además que incitó a marchar a tropas rusas en el desfile de la Independencia, así como reacción tibia en el conflicto entre Israel y Palestina.
“No nos podemos confundir, entendamos que nuestras alianzas son los países libres y democráticos”, sentenció.
Por ello, urgió a los partidos a unir fuerzas y abrir la participación ciudadana, “abrir las ventanas para que entre el aire fresco”, así como defender a las instituciones democráticas del país.
Mencionó que en los siguientes meses se enfrentarán a un aparato de Estado que defiende a una candidata oficial.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
La crisis en el mercado del maíz
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera