Cargando, por favor espere...

En México la democracia está amenazada por la 4T
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Cargando...

La representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, hizo un llamado a la ciudadanía a defender la democracia en México, ya que, aseguró, se encuentra amenazada debido a personas que pretenden perpetrarse en el poder y acabar con las instituciones.

En el Foro “América Libre, Unidos por la Democracia”, organizada por el Partido Acción Nacional en un hotel del Centro de la Ciudad de México, Gálvez Ruíz hizo un recuento de las estrategias que ha impulsado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del que su principal efectivo es acabar con los contrapesos que aún existen en México.

“Solo manipulan al pueblo para amasar más poder, como si no hubiera Constitución y leyes que los rijan. El actual gobierno busca construir un régimen que elimina los contrapesos”, aseveró.

La senadora recordó, al igual que el líder de Acción Nacional, Marko Cortés, los ataques que ha sufrido el Poder Judicial y afirmó que, si no existe esa división de poderes, no existe la democracia.

“Hemos visto la agresión al Poder Judicial, pues si existe, no hay democracia. No concede que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se sujete a sus designios y hemos visto que en cuatro años como busca quitar los balances democráticos”, dijo.

Señaló que se buscó erradicar al INE, se persigue penalmente a los opositores, instituciones; se colocó en la CNDH a una de sus militantes que solo los defiende, se calumnia y se publica una lista de los periodistas críticos.

Además, dijo, se exhibió de manera ilegal sus estados bancarios y los de sus clientes; “hoy en México la libertad y la democracia se encuentran seriamente amenazados”.

Mencionó que el Gobierno federal mantiene relaciones amistosas con los peores representantes del populismo en el continente, además que incitó a marchar a tropas rusas en el desfile de la Independencia, así como reacción tibia en el conflicto entre Israel y Palestina.

“No nos podemos confundir, entendamos que nuestras alianzas son los países libres y democráticos”, sentenció.

Por ello, urgió a los partidos a unir fuerzas y abrir la participación ciudadana, “abrir las ventanas para que entre el aire fresco”, así como defender a las instituciones democráticas del país.

Mencionó que en los siguientes meses se enfrentarán a un aparato de Estado que defiende a una candidata oficial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

México quedó en el lugar 65 del tablero general

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Reiterados ataques ha lanzado el presidente contra las clases medias, motivado por la derrota de Morena en la capital, su bastión, donde perdió nueve de las 16 alcaldías.

No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.