Cargando, por favor espere...
A sus 26 años de edad, la química mexicana Alondra Fraustro fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “heroína de la Tierra” por sus contribuciones a la educación ambiental y la divulgación científica entre niños y adolescentes.
Alondra Fraustro es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue en 2019 cuando puso en marcha su proyecto denominado “Ciencia mágica”, a través del cual promueve temas relacionados con el reciclaje, la separación de desechos sólidos y creación de huertos familiares, por mencionar sólo algunos.
"Un científico, más allá de estar en el laboratorio con una bata haciendo experimentos, también tiene ese objetivo de aportar a la sociedad, y ese es mi objetivo, poder aportar algo que marque historia pero que también ayude a las personas y que ayude sobre todo al planeta", manifestó.
Agregó que todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla como el desperdicio de alimentos o del agua.
Además de las temáticas que aborda Alondra Fraustro en sus videos de redes sociales, la química mexicana también promueve la creación de huertos en el hogar, a través de un kit que patentó y que incluye “semillas, sustratos, macetas biodegradables e instrucciones para realizar un biofiltro con botellas recicladas de PET que purifica el agua sucia”.
En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.
Hoy, la ONU es incapaz de enfrentar los desafíos del Siglo XXI; está pasmada ante ofensivas armadas, emigración, saqueo de recursos y desastres climáticos. Además, perdió credibilidad al no asegurar vacunas para los pueblos necesitados.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.
El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora