Cargando, por favor espere...
En lo que va del año 2024, en México, han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas, principalmente en la frontera sur, los cuales se atribuyen a la actividad de grupos delictivos en dicha región, estimó la presidenta de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, Elvira Madrid Romero.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, de enero a julio de este año, casi dos mil 500 personas menores de 17 años fueron víctimas de trata.
Además, Madrid Romero indicó que el narcotráfico no sólo controla el tráfico de drogas, sino también la trata de personas, pues los grupos criminales están detrás de muchos secuestros y extorsiones. Además, indicó que sólo 2 de cada 10 denuncias de trata se registran correctamente, lo que añade un desafío adicional a la lucha contra este delito.
Por su parte, la coordinadora de la Alianza Global contra la Trata de Mujeres (GAATW), Bandana Pattanaik, destacó que, aunque las redes de trata operan de manera similar en todo el mundo, el narcotráfico desempeña un papel crucial en México y América Latina
Asimismo, destacó que la tasa de feminicidios y otros tipos de violencia, incluyendo desapariciones, sigue en aumento, ya que las autoridades reportan 110 mil personas desaparecidas, aunque colectivos y familiares estiman que el número real es mucho mayor, incluyendo casos de personas que no están siendo buscadas activamente.
Mientras tanto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reveló que el 85 por ciento de las víctimas de trata son mujeres y niñas, además, los menores de edad representan el 27 por ciento del total de víctimas. Entre los hombres, el 37 por ciento de las víctimas son menores de 18 años.
Cabe destacar que la trata de personas, considerada una forma moderna de esclavitud, afecta a miles de individuos en todo el mundo, especialmente a mujeres y niños, quienes enfrentan explotación sexual, laboral y otras graves violaciones. Las víctimas a menudo caen en las redes a través de engaños, como promesas de trabajo o relaciones amorosas falsas.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país
La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
“La creación de empleos bien pagados” es uno de los principales beneficios que las empresas industriales extranjeras (nearshoring) ofrecen al instalarse en otros países, pero de ello no hay ni rastros en México.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.