Cargando, por favor espere...

Alberto se degrada a depresión tropical
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Cargando...

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que la tormenta tropical Alberto se degradó a depresión tropical, fenómeno meteorológico que provocará lluvias intensas en el noroeste del país, principalmente en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La Conagua informó que la tormenta tropical se debilitó este jueves, luego de tocar tierra en Tamaulipas y Veracruz durante la madrugada. El último reporte es que Alberto se encuentra en tierra, a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad Valles en San Luis Potosí, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que en Tamaulipas y Veracruz habrá rachas viento de 50 a 70 km/h; así como posible formación de trombas marinas; mientras tanto, en la Ciudad de México, Coahuila, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Puebla, se esperan rachas de 40 a 60 km/h.

Asimismo, el SMN informó que a pesar de que el fenómeno meteorológico Alberto perdió fuerza, habrá lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. Las precipitaciones intensas caerán en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Las lluvias muy fuertes se presentarán en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y las fuertes caerán en Tlaxcala, la Ciudad de México y Morelos.

Además, el SMN espera que Alberto siga perdiendo fuerza mientras avanza sobre el territorio mexicano, por lo que se degradaría a baja presión remanente el jueves por la tarde.

Primeras víctimas de Alberto

Las autoridades del estado de Nuevo León reportaron cuatro muertes a consecuencia de Alberto, una de las defunciones fue por descarga eléctrica en la colonia Valle del Jaral. El gobernador de la entidad, Samuel García informó que los ríos están a 70-80 por ciento de su capacidad debido a las lluvias, por lo que se realizarán operativos para abrir compuertas y evitar desbordamientos. Por su parte, Protección Civil alertó sobre posibles desbordamientos en los ríos Santa Catarina y La Silla.

Mientras tanto, en Tamaulipas y Campeche se han registrado caídas de árboles y cortes de electricidad en algunas áreas. En Veracruz, la Secretaría de Protección Civil anunció la suspensión de clases en 20 municipios debido a las intensas lluvias.

Finalmente, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente quienes viven en zonas propensas a inundaciones. Se aconseja no salir de casa a menos que sea absolutamente necesario y seguir las indicaciones de Protección Civil.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

"Una barra cuesta en promedio 17 pesos, prevemos que la misma pueda llegar a 40 pesos", afirmó el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.

La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.

Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.