Cargando, por favor espere...

Migrantes buscan asilo en México por medidas migratorias de Trump
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
Cargando...

En el estado de Chiapas, en la frontera con Guatemala, la presencia de migrantes aumentó hasta un 20 por ciento respecto al año anterior, informó la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, debido a las políticas antinmigrantes del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

Agregó que, en el caso concreto del municipio de Tapachula, mujeres venezolanas, cubanas, ecuatorianas y de Centroamérica, se han convertido en trabajadoras sexuales.

Asimismo, los migrantes buscan regresar a su país de origen, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre enero y febrero, la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) recibió dos mil 862 solicitudes para su programa de retorno voluntario asistido, un número tres veces mayor al registrado en el mismo periodo del 2024.

Por otro lado, los migrantes forman largas filas fuera de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en busca de citas para regularizar su situación y solicitar residencia permanente en México.

Desalojo de campamentos migrantes en CDMX

Mientras los migrantes ponen sus esperanzas en México debido a las medidas migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las autoridades en la Ciudad de México comenzaron el desalojo de campamentos migrantes.

En un operativo realizado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, cerca de 100 migrantes que acampaban de forma irregular cerca de la Central de Autobuses del Norte fueron desalojados la noche del martes.

Durante el desalojo, muchos migrantes expresaron temor por ser separados de sus familias y se quejaron de las condiciones en los centros de asilo, que podrían interferir con los trabajos temporales que algunos ya tenían.

Además, las autoridades de la Ciudad de México también desalojaron un campamento ubicado en la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuyos migrantes, en su mayoría de origen colombiano, venezolano y centroamericano, fueron enviados a albergues en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

El operativo se llevó a cabo con la presencia de personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) como observador, mientras las autoridades aseguraron que los albergues a los que fueron enviados los migrantes cuentan con servicios médicos, psicológicos, alimentos, regaderas y asesoramiento en trámites migratorios.

 

 

 



Notas relacionadas

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

“La poesía para Reed no era sólo escribir palabras, sino vivir la vida”. Max Eastman.