Cargando, por favor espere...

Suspenden gasolineras en Ecatepec por operar fuera de la ley
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
Cargando...

En el municipio de Ecatepec, Estado de México, el gobierno local y la Dirección de Protección Civil llevaron a cabo la suspensión de 15 estaciones de gasolineras de más de 100 que no cumplen con la normativa establecida.

Las gaseras suspendidas están ubicadas en diversas comunidades como El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, San Agustín y otras.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros, indicó que muchas de las gasolineras operan de manera irregular, ya que carecen de las medidas de seguridad y permisos necesarios, infringiendo el Código Administrativo del Estado de México y el Bando Municipal.

Además, destacó que la proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad. Cabe recordar que fue en el año 2019, cuando el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió el poder en Ecatepec, con Fernando Vilchis, durante este periodo, este municipio mexiquense ha estado gobernado por autoridades de extracción morenista.

Asimismo, la alcaldesa indicó que su gobierno ha recibido varias denuncias ciudadanas sobre el funcionamiento irregular de estas estaciones, lo que incrementa el riesgo para la población.

Finalmente, Cisneros manifestó que el gobierno municipal no está en contra de la instalación de negocios, sino de aquellos que operan de forma clandestina, sin cumplir con los requisitos legales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.