Cargando, por favor espere...

Suspenden gasolineras en Ecatepec por operar fuera de la ley
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
Cargando...

En el municipio de Ecatepec, Estado de México, el gobierno local y la Dirección de Protección Civil llevaron a cabo la suspensión de 15 estaciones de gasolineras de más de 100 que no cumplen con la normativa establecida.

Las gaseras suspendidas están ubicadas en diversas comunidades como El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, San Agustín y otras.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros, indicó que muchas de las gasolineras operan de manera irregular, ya que carecen de las medidas de seguridad y permisos necesarios, infringiendo el Código Administrativo del Estado de México y el Bando Municipal.

Además, destacó que la proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad. Cabe recordar que fue en el año 2019, cuando el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió el poder en Ecatepec, con Fernando Vilchis, durante este periodo, este municipio mexiquense ha estado gobernado por autoridades de extracción morenista.

Asimismo, la alcaldesa indicó que su gobierno ha recibido varias denuncias ciudadanas sobre el funcionamiento irregular de estas estaciones, lo que incrementa el riesgo para la población.

Finalmente, Cisneros manifestó que el gobierno municipal no está en contra de la instalación de negocios, sino de aquellos que operan de forma clandestina, sin cumplir con los requisitos legales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.