Cargando, por favor espere...
Por unanimidad, los legisladores del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobaron la propuesta de priorizar la contratación de mujeres en el programa de Empleos Verdes en la alcaldía Iztacalco, el cual tiene como fin la reducción del impacto ambiental mediante prácticas sostenibles y preservación de áreas naturales y ecosistemas.
De acuerdo con los legisladores, el proyecto también representa la oportunidad para transformar el tejido social de la capital al generar empleo para cuidar el medio ambiente, al tiempo en que se promueve la equidad de género.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) refiere que un empleo verde genera un producto o servicio relacionado con el medio ambiente, ya sea de conservación de la naturaleza o de control de la contaminación.
Cabe recordar que, en noviembre de 2019, la OIT, junto con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), acordaron en la Ciudad de México impulsar la creación de empleos verdes, es decir, aquellos que reducen el impacto ambiental de la economía y de la sociedad; seis años después se pone en práctica la iniciativa.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
Romana Sierra pidió al sexo masculino acostumbrarse a ver a las mujeres en altos cargos públicos.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Uno de los alumnos resultó con fracturas en cráneo y nariz luego de ser aventado contra una pared.
Entre las víctimas de esta desigualdad, se hallan decenas de miles de mexicanas residentes en la capital de la República.
Las políticas gubernamentales han seguido la misma tónica de otros sexenios: sin resolver ni reducir la brecha económica existente entre privilegiados.
Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
La bestia imperial, derrotada en Kursk
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera