Cargando, por favor espere...

CDMX
Recintos universitarios paran labores, exigen mayor seguridad
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.


Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel San Lorenzo Tezonco, suspendieron las actividades este martes 11 de marzo como parte de una protesta en la que exigen mayor seguridad. Los alumnos, acompañados de personal administrativo, sellaron distintos espacios del plantel la noche del lunes, como parte de sus demandas por mayor seguridad y atención al plantel educativo.

Los manifestantes reportaron que en los últimos días se ha registrado la quema de pastizales en zonas aledañas al plantel, por lo que exigen a las autoridades a poner mayor atención a lo que sucede en el entorno, a fin de evitar algún incidente que pueda poner en riesgo la seguridad de los estudiantes y el personal educativo, así como prevenir posibles afectaciones a las instalaciones.

Los inconformes tienen programada una asamblea para entregar un pliego petitorio al rector, Juan Carlos Aguilar Franco, este 11 de marzo de 2025 a las 14:30 horas. Además, anunciaron que permitirán el acceso a quienes deseen asistir a la asamblea.

CCH Oriente cierra sus instalaciones

De igual manera, la noche del 10 de marzo, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron un paro indefinido en el que denuncian la inseguridad que aqueja a la comunidad estudiantil.

Los estudiantes tomaron las instalaciones como protesta por el intento de asalto que sufrieron unas alumnas, quienes se pusieron a salvo al resguardarse en el interior del plantel.

Tras las denuncias, las autoridades del plantel señalaron en un comunicado que el personal de vigilancia resguardó a las alumnas en el interior del plantel y les brindó acompañamiento psicológico y asesoría jurídica; de igual manera, los padres de las estudiantes fueron notificados y exhortados a presentar una denuncia ante el Ministerio Público.

FES Aragón cumple 15 días en paro

Por otro lado, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM mantiene un paro indefinido desde el pasado 24 de febrero. Uno de los motivos de la suspensión de clases es la falta de seguridad dentro y fuera del campus.

Los alumnos de la FES Aragón informaron que un estudiante fue agredido la tarde del 18 de febrero por un taxista con quien tuvo un altercado en una de las plumas de acceso al campus. Aparentemente, no recibió atención de los elementos de seguridad de la institución, lo que motivó a un grupo de estudiantes a suspender las actividades.

Los estudiantes han informado que, ante la falta de respuesta, continuarán con la suspensión de clases, así como con diversas protestas y manifestaciones hasta lograr mayor seguridad para todos los alumnos de la FES Aragón.

El pasado miércoles, los estudiantes acudieron a la Rectoría de la máxima casa de estudios para exigir más seguridad en el plantel. Su pliego de demandas consta de 14 puntos, entre ellos: la identificación del personal mediante credenciales visibles, la divulgación de las funciones del área Jurídica y de Vigilancia mediante materiales didácticos que expliquen claramente las diferencias entre las áreas, y la creación de un organismo para recibir, acompañar y resolver quejas y denuncias.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.