Cargando, por favor espere...

CDMX
Recintos universitarios paran labores, exigen mayor seguridad
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.


Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel San Lorenzo Tezonco, suspendieron las actividades este martes 11 de marzo como parte de una protesta en la que exigen mayor seguridad. Los alumnos, acompañados de personal administrativo, sellaron distintos espacios del plantel la noche del lunes, como parte de sus demandas por mayor seguridad y atención al plantel educativo.

Los manifestantes reportaron que en los últimos días se ha registrado la quema de pastizales en zonas aledañas al plantel, por lo que exigen a las autoridades a poner mayor atención a lo que sucede en el entorno, a fin de evitar algún incidente que pueda poner en riesgo la seguridad de los estudiantes y el personal educativo, así como prevenir posibles afectaciones a las instalaciones.

Los inconformes tienen programada una asamblea para entregar un pliego petitorio al rector, Juan Carlos Aguilar Franco, este 11 de marzo de 2025 a las 14:30 horas. Además, anunciaron que permitirán el acceso a quienes deseen asistir a la asamblea.

CCH Oriente cierra sus instalaciones

De igual manera, la noche del 10 de marzo, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron un paro indefinido en el que denuncian la inseguridad que aqueja a la comunidad estudiantil.

Los estudiantes tomaron las instalaciones como protesta por el intento de asalto que sufrieron unas alumnas, quienes se pusieron a salvo al resguardarse en el interior del plantel.

Tras las denuncias, las autoridades del plantel señalaron en un comunicado que el personal de vigilancia resguardó a las alumnas en el interior del plantel y les brindó acompañamiento psicológico y asesoría jurídica; de igual manera, los padres de las estudiantes fueron notificados y exhortados a presentar una denuncia ante el Ministerio Público.

FES Aragón cumple 15 días en paro

Por otro lado, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM mantiene un paro indefinido desde el pasado 24 de febrero. Uno de los motivos de la suspensión de clases es la falta de seguridad dentro y fuera del campus.

Los alumnos de la FES Aragón informaron que un estudiante fue agredido la tarde del 18 de febrero por un taxista con quien tuvo un altercado en una de las plumas de acceso al campus. Aparentemente, no recibió atención de los elementos de seguridad de la institución, lo que motivó a un grupo de estudiantes a suspender las actividades.

Los estudiantes han informado que, ante la falta de respuesta, continuarán con la suspensión de clases, así como con diversas protestas y manifestaciones hasta lograr mayor seguridad para todos los alumnos de la FES Aragón.

El pasado miércoles, los estudiantes acudieron a la Rectoría de la máxima casa de estudios para exigir más seguridad en el plantel. Su pliego de demandas consta de 14 puntos, entre ellos: la identificación del personal mediante credenciales visibles, la divulgación de las funciones del área Jurídica y de Vigilancia mediante materiales didácticos que expliquen claramente las diferencias entre las áreas, y la creación de un organismo para recibir, acompañar y resolver quejas y denuncias.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aprueban ley que tipifica como delito los “pinchazos” en CDMX

Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.

unam1.jpg

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

unam.jpg

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Balacera en Insurgentes Sur deja un muerto y un herido

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

SCJN devuelve custodia del Ángel de Independencia a alcaldía Cuauhtémoc

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Define Congreso CDMX comparecencias de alcaldías

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

Administración de Sheinbaum y Batres, la más violenta y sangrienta contra vagoneros

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

Retrasos, filtraciones y cierre de estaciones: jueves 29 en red del Metro CDMX

Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.

Diputados exigen destitución del titular del Metro

Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.

Metro presentó 30 fallas diarias en 2024: STC

Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A

Está difícil, pero la victoria nos pertenece con Taboada: PRI

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.

Campesinos tomarán las calles si aprueban PGD y PGOT sin consultarlos

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.

Impulsa UNAM tratamiento de leucemia con Inteligencia Artificial

UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.

Denunciarán a alcalde José Carlos Acosta por contaminación de agua en Xochimilco

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.