Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el día de hoy, 12 de marzo, se espera que una onda de calor afecte al país; asimismo, pronosticó que 2025 podría ser el año más caluroso en México.
Agregó que los estados más afectados por esta onda de calor serán Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas, donde las temperaturas alcanzarán entre 40 y 45 grados durante el día.
En el resto del país, las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 40 grados.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Monitor de Sequía registró que el 54.9 por ciento del país sufre de sequía y el 41 por ciento de la superficie presenta condiciones de sequía moderada a excepcional, principalmente en el noroeste y norte del país.
En cuanto a los niveles de las presas, 76 de las 210 principales del país tienen menos del 50 por ciento de su capacidad.
Finalmente, Conagua señaló que las tres principales presas del Valle de México han reducido su capacidad en esta temporada; especificó que la presa El Bosque está al 59.6 por ciento, con una disminución del 2.5 por ciento; mientras tanto, Villa Victoria se encuentra al 44.2 por ciento, con una reducción del 1.6 por ciento; y Valle de Bravo alcanza el 66.2 por ciento, con una baja del 0.9 por ciento.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.